Saltar al contenido

Gestionar redes sociales

las redes sociales en la empresa

Para poder sacar el mayor rendimiento a las redes sociales de la empresa es necesario contar con una buena gestión de las redes sociales, dentro de ello es necesario prestar atención a muchos aspectos de las redes sociales. Registro en las redes sociales Lo primero que hay que hacer es tener la presencia en las redes sociales. Para ello se deben elegir las redes sociales en que se quiere aparecer teniendo en cuenta en cuáles es beneficioso para la empresa aparecer, así como tener en cuenta que una red social no debe estar abandonada sino que se tiene que atender frecuentemente, si no diariamente al menos una vez a la semana. En empresas grandes y con mucha actividad quizá sea necesaria la contratación del community manager. El registro en las redes sociales es muy sencillo, basta con entrar en la red social, cubrir una serie de datos y completar el perfil con alguna fotografía y datos relevantes. Personalización de las redes sociales Las redes sociales deben personalizarse cubriendo todos los datos posibles pero también creando un diseño a medida que tenga en cuenta también la imagen corporativa de la empresa. Contar con un diseño profesional y una imagen cuidada de las redes sociales corporativas no sólo indica que no se trata de una página abandonada sino que también da buena imagen de la empresa como empresa que cuida todos los detalles. Promoción de las redes sociales No basta con tener presencia en las redes sociales, sino que se ha de hacer promoción de esta presencia. Para empezar, hay que mostrar la existencia de la empresa en las redes sociales en todos los medios de promoción que se utilicen, incluido tarjetas de visita y página web empresarial. Se pueden hacer acciones de promoción de redes sociales especiales, como anuncios y banners publicitarios, campañas de promoción, marketing viral e incluso la realización de concursos. Mantenimiento de las redes sociales Las redes sociales requieren un mantenimiento, que consiste en actualizar con nueva información interesante no sólo de la empresa sino también del sector, información que se debe actualizar al menos una vez a la semana en cada red social, con preferencia de más. También se deben contestar las preguntas y comentarios que se producen en cada red social para dar una buena atención al cliente a quien se molesta en escribir. A la hora de contestar a las críticas, es necesario contestar de manera clara y amable indicando que se va a solucionar el problema o justificando la cuestión de una manera razonable y siempre de muy buenos modos. De esta manera, se puede llegar a convertir un cliente descontento en un cliente fiel. Se deben añadir además nuevas imágenes, videos y cosas interesantes que atraigan a los usuarios a ser fieles a la página porque les aporte algo. Las redes sociales son un buen medio para mostrar las nuevas iniciativas y vídeos publicitarios. Herramientas externas de gestión de redes sociales Existen herramientas externas o aplicaciones web que pueden permitir gestionar las redes sociales bien desde el ordenador y desde el dispositivo móvil. Hay aplicaciones que sirven para muchos usos: gestionar todas las redes sociales en una misma aplicación, programar nuevos comentarios, ver qué usuarios siguen y han dejado de seguir, crear nuevas pestañas o funciones, crear encuestas, poder gestionar cuestiones de las redes sociales o enviar mensajes a varias redes sociales a la vez y muchas más. Existen tantas aplicaciones que es decisión de la empresa elegir las que más se adaptan. También se conocen aplicaciones para personalizar el aspecto de las redes sociales con nuevas plantillas o aspectos que se adapten más a los gustos de la empresa sin necesidad de contar con conocimientos de diseño y programación. Valoración de resultados En la valoración de resultados no sólo se tiene que tener en cuenta los resultados de las acciones de marketing y promoción, sino que también se debe hacer valoración de resultados de todas las cuentas en las redes sociales y de su actividad general. Esto se debe hacer entre 15 días-1 mes en cuentas con mucha actividad o más tiempo si la presencia es menor. En función a los resultados se pueden diseñar las nuevas estrategias de mantenimiento y gestión de las redes sociales, viendo lo que va bien y lo que falla para optimizar resultados. Consideraciones finales acerca de la gestión de redes sociales A día de hoy en las redes sociales se puede hacer casi de todo, pero sobre todo destacan por ser una vía de comunicación bilateral que se puede dar al momento y en tiempo real. Por eso mismo, es cada vez más importante que las empresas se encuentren en las redes sociales, pero no sólo eso sino que también aprovechen su presencia en las redes sociales para ventajas empresariales y competitivas. Ver también:

  1. Twitter, una herramienta empresarial
  2. Cómo conseguir seguidores en Facebook
  3. Crear una página de empresa en Linkedin
  4. Cómo crear y dar a conocer una página empresarial en Facebook
  5. Página empresarial en Tuenti