Saltar al contenido

Google+ se une a los anuncios de pago

Como ya hiciera anteriormente Facebook, y con mucho éxito, Google+ decide lanzarse al sistema de anuncios de pago, aunque con ventajas frente a la publicidad de su competidor. Recordemos que el formato de publicidad en Google está muy explotado a través de Adwords, una herramienta que permite a negocios pequeños disponer de toda una campaña publicitaria a bajo precio. Sin embargo, la compañía quiere fomentar el uso de su red social Google+ permitiendo que las empresas también se publiciten a partir de esta plataforma. Las especulaciones sobre cómo sería esta nueva herramienta de Google fueron muchas, si tendría similitud con los anuncios de Facebook, si se parecería a su herramienta de Adsense o si nos sorprenderían con un nuevo formato. Finalmente, el día 11 de noviembre anunció que su red social ya no estaría libre de publicidad, y que incorporarían una herramienta (todavía en fase de prueba) que utilizaría los contenidos compartidos por los usuarios, los “+ 1” o las fotografías de perfil. Esto nos recuerda mucho a los anuncios de Facebook, que utilizan también los “me gusta” para crear su publicidad. La diferencia más notable entre los anuncios de Facebook y lo que serán los de Google+ es que lo que se anuncia en Facebook, se queda en Facebook y, como era de esperar, Google va mucho más allá. El objetivo de Google es lanzar una serie de herramientas que se complementen perfectamente entre sí y sirvan para que los usuarios tengan una completa experiencia en la red. Es por eso que cada vez que lanza una novedad, pretende que se complemente perfectamente con las que ya tiene. Facebook y Twitter fueron las primeras redes en incluir publicidad, y desde hace unas semanas, Instagram también se suma a la inclusión de anuncios en su red social. Ahora, Google formará parte de este grupo. Esta decisión ha generado entre los usuarios más polémica que con el resto de las redes sociales, pues el alcance Google es mucho mayor que el de las otras redes. Esto significa que la publicidad ya no se limitará solo a la red social, sino que tus anuncios aparecerán en los buscadores y tu información personal será vista más allá de tus círculos en la red social. A pesar de esto, el alcance de los anuncios será mucho mayor, por lo que la repercusión de tu marca también lo será. Puede que sea la herramienta definitiva de promoción en redes sociales y que este modelo se extienda a la competencia. Así, ya tenemos implantada la publicidad de pago en casi todas las redes, algo que ayudará a nuestra empresa a tener mucha más presencia y llegar a un público mucho más amplio que con la publicidad convencional.