Saltar al contenido

Guarderías en la empresa

guarderias empresa
Las guarderías en la oficina son un beneficio social que tienen muchas empresas, una alternativa que beneficia tanto a los empleados como a las empresas. Las principales ventajas de cara a la empresa son que se consigue menos absentismo, un mayor rendimiento y beneficios fiscales. Para el trabajador, supone una mayor tranquilidad, ahorro de tiempo y conciliación de la vida familiar y profesional. Son varias las empresas que se han unido a la iniciativa de crear guarderías en el trabajo como alternativa a permitir unos horarios más flexibles de trabajadores con hijos. Los horarios más flexibles suponen la ventaja de que no hay gastos, mientras que la guardería tiene gastos pero también beneficios fiscales y la seguridad de unos horarios fijos en que se puede conseguir un buen rendimiento de sus trabajadores y trabajadoras. Sobre todo es muy importante en empresas en las que se requiere unos horarios concretos o hay reuniones importantes. Otro de los beneficios ocultos de esta medida es que permite a personas, que de otra manera no podrían hacerlo por el cuidado de los niños, acceder a un trabajo. Pero la cuestión es que hay muchas personas valiosas y muchos talentos en esta tesitura. No hay muchas empresas que ofrezcan este beneficio social, que tiene sus costes, aunque muchas de ellas suelen ser grandes. Este beneficio social es muy valorado por los empleados, incluso por quienes no necesitan el servicio, porque demuestra que la empresa se preocupa de sus trabajadores. Una forma de aumentar el sueldo de los trabajadores es mediante los tickets de guardería, retribuciones en especie que permiten un ahorro de hasta 3 (o más) mensualidades de guardería al año y que está exenta de cotización de la seguridad social sin necesidad de cambiar de guardería que mejora la calidad de vida de los trabajadores y supone un ahorro para las empresas de más del 35% de costes salariales por medio de los beneficios sociales, es deducible en un 100% en el impuesto de sociedades, permite una deducción adicional del 10%  en esta cuota íntegra a pagar y mejora la imagen de la empresa cumpliendo con el RSC y motivando a sus empleados. En la actualidad, y con la mala situación económica en muchos países, las empresas han tenido que dar pasos atrás y acabar con recortes, y esto también afecta especialmente a los beneficios sociales de los trabajadores. Todavía a día de hoy sigue habiendo empresas que se preocupan por sus empleados y cuentan con esta facilidad, pero hay muchos que han tenido que recortar gastos para poder seguir adelante.