Saltar al contenido

Hacer un buen podcast para promocionarse

hacer podcast
Actualmente, las empresas están buscando nuevas formas de darse a conocer, y una de las tendencias que está en alce es la creación de podcast para comunicar los contenidos más interesantes relacionados con el sector o empresa que se quiere promocionar. Las ventajas de crear un podcast para darse a conocer Son muchas las personas que prefieren escuchar una grabación en audio antes que ponerse a leer el contenido de una página web, les resulta más cómodo, y esto es lo que hace atractivos los podcast además de la posibilidad de llevarlos consigo en cualquier momento y dispositivo, pese a que necesitan más tiempo para su elaboración que los contenidos de texto. Otra de las ventajas de los podcast es que la información contenida en ellos se retiene mucho mejor. La información es más dinámica, puede ser más creativa. Y, por supuesto, atrae interesados reales a la página web que los está utilizando porque ofrece una clara diferenciación con respecto a la competencia. Creando un podcast eficiente La creación de un podcast es sencilla, ya que basta con tener un software (puede ser gratuito o de pago), grabar la conversación, hacer una introducción y guardar. Después, sólo hay que publicarlo y darlo a conocer. Por supuesto, que cuanto mejor sean las herramientas para su creación mejor es el resultado, por eso es bueno contar con un buen software y un buen micrófono. Para hacer un buen podcast, se recomienda:

  • Elegir tema, debe ser algo que se conozca e interese a otras personas
  • Elegir el nombre del tema así como palabras clave Que no sea muy largo, 15 minutos son suficientes
  • Que no sea muy formal, debe ser entretenido
  • Ofrecer contenido interesante y conciso
  • Utilizar la organización para la grabación
  • Cuidar el tono de voz
  • Hablar rápido, pero no demasiado
  • Si se puede hacer con otra persona mucho mejor
  • Cuidar bien las herramientas de trabajo, tener un audio decente
  • Utilizar la imaginación y creatividad
  • Hay que practicar antes de la grabación, para que todo quede perfecto y evitar imprevistos

Se recomienda escribir en el blog de la empresa la transcripción del podcast, o como mínimo una buena descripción con contenido interesante para los usuarios y buscadores, porque así se atrae a los usuarios por medio de los buscadores que reciben mucho mejor la información escrita. Podcast, herramienta con ventajas en dos sentidos Pero además, las empresas pueden utilizar los podcast de otra forma, concretamente pueden utilizar podcast de marketing para tener mayor conocimiento sobre estos temas, como también pueden utilizarlos para saber acerca de los tema que le interesan.