Saltar al contenido

Qué herramientas de marketing utilizar para tu empresa

herramientas
A pocas empresas se les escapan las aplicaciones y potencialidades del marketing. La inversión publicitaria en España creció un 7,4% en 2016, hasta alcanzar los 5.400 millones de euros. Una cifra que se sitúa por encima de la media europea (que creció un 3,9%), y que suma a tres años consecutivos de subidas. Son datos del informe de Magna, unidad de análisis de IPG Mediabrands. El sector se va recuperando poco a poco de una crisis económica en la que decreció hasta un 30%. Por medios, es el digital el que ha superado ya a los tradicionales en inversión, llevándose un 30% del total. Una crecida del 23% que contrasta con la televisión, la radio y la prensa, que crecieron en un 2% en conjunto. Los especialistas en marketing online son algunos de los profesionales más demandados en la actualidad. La especialización ha conseguido que haya expertos en diversos campos que las empresas quieren aprovechar al máximo, a fin de aumentar las ventas de un producto o servicio, mejorar la imagen de marca o ampliar su visibilidad. Así, se trabaja en áreas como el email marketing, el marketing en motores de búsqueda y redes sociales, la generación de contenidos web, la gestión de la reputación online o la analítica web.

Índice

¿Qué Necesitas?

Newsletter para permanecer siempre en contacto

El email marketing persigue abrir una vía de comunicación directa con un cliente o potencial cliente, a través del envío de correo electrónico. Los objetivos son variados, porque además de mejorar la relación (en la fase postventa, por ejemplo), también se busca la fidelización, la adquisición de un producto nuevo o que está en promoción, manteniendo al cliente informado. Lo que contiene el correo electrónico es lo que se conoce como newsletter, un boletín de noticias que se envía de forma regular. Las empresas pueden hacer uso de plantillas para newsletter y enviarlas bien diseñadas y con toda la información en dos tipos diferentes de correos, dentro del email marketing: el email transaccional es fruto de una acción previa entre el cliente y la compañía (como una venta o la resolución de una duda); el email directo pretende comunicar un mensaje promocional. Una de las ventajas principales de esta nueva fórmula es la posibilidad de medir de forma exhaustiva los resultados de una campaña. Las diferentes herramientas permiten conocer quién abrió el email e incluso quién hizo clic en alguno de sus enlaces. Además, es más fácil segmentar, genera más retorno de inversión que el correo tradicional y aumenta el número de respuestas.

Generar información de calidad

Otra de las ramas más apreciadas en la actualidad del marketing online es la generación de contenidos. Según el II Informe de Marketing de Contenidos de Hoyreca, elaborado el año pasado, el 94,6% de las empresas encuestadas afirmaba haber implementado una estrategia de contenidos. Su objetivo principal era la generación de leads (guías) de calidad y la búsqueda de nuevos clientes. Las empresas consideran que artículos de actualidad o atemporales (como los que recopilan consejos) funcionan bien entre su público objetivo, junto a tutoriales, vídeos, libros electrónicos o infografías. Entre las redes sociales para darles difusión las empresas prefieren Facebook y, en menor medida, Twitter. Del uso de técnicas de marketing online, como el marketing de contenidos, surgen nuevos modelos de negocios como un nuevo tipo de sitios afiliados. Las webs de afiliados tienen el objetivo de publicitar a comerciantes (por ejemplo, una tienda online) y se llevan una comisión por ventas. Además, ayudan a clientes a aprender más sobre un producto específico, como sucede con Mi Cafetera. Se trata de una web con informacion sobre cafeteras amplia, y con enlaces para poder comprar.

Mejora del posicionamiento seo

Lo de seo antes sonaba a términos de los snobs del marketing, y ahora es uno de los servicios más contratados por las empresas. Y es que estas conocen la importancia de mejorar el posicionamiento web. El término seo hace referencia al proceso consistente en mejorar la infraestructura y el contenido de una web para aumentar su visibilidad, esto es, hacer que mejore en los resultados orgánicos que generan los diferentes buscadores cuando los usuarios realizan una búsqueda. Hay estudios que analizan el comportamiento de estos, asegurando que en muy pocas ocasiones pasan de la segunda página. El posicionamiento seo implica muchas acciones, englobadas correctamente en diferentes estrategias y que requieren de monitorización exhaustiva y constante para comprobar que tales acciones están dando sus frutos. Por eso necesita de especialistas en posicionamiento SEO para aumentar la captación de clientes a través de Internet, algo a lo que se dedican empresas como NeoAttack. Haciendo uso de diferentes herramientas, de las que son amplios conocedores, también se dedican a la publicidad en Adwords, el marketing de contenidos, las aplicaciones móviles, el diseño web y las redes sociales.

Imprescindible liderazgo

La inversión en marketing, por lo tanto, se ha convertido ya en obligatoria si la empresa quiere atraer clientes en un contexto como el de Internet que, aunque ofrece resultados, es muy competitivo. Si no se cuenta con un departamento especializado porque la empresa tiene un volumen reducido, esta puede solicitar presupuestos a diferentes agencias, aunque sea para campañas concretas. Una característica común de las empresas exitosas es el desarrollo de campañas de marketing que han calado hondo. Ya no solo a través de la televisión, sino de las que se vuelven virales a través de las redes. Pero no son estas lo único a destacar en las grandes compañías, que también están muy bien organizadas, tienen una comunicación fluida tanto a nivel interno como externo, optimizan sus recursos al máximo y cuentan con buenos líderes. La capacitación en liderazgo organizacional es uno de los cursos empresariales más demandados en la actualidad. Las empresas saben lo importante que es contar con personas que sepan dirigir, que puedan extraer el mejor rendimiento de la plantilla. Y el liderazgo organizacional consiste precisamente en eso, en la habilidad del líder para dirigir equipos cohesionados que trabajen de forma común en la consecución de proyectos.