Saltar al contenido

Descubre cómo definir la identidad corporativa de tu empresa para que todo el mundo la recuerde

identidad corporativa
Si tienes una empresa necesitas definir tu identidad corporativa. Hablar de identidad corporativa tiene su parte complicada porque muchos piensan que saben lo que es pero realmente no es así. Pregunta a cualquiera por la identidad corporativa de su empresa. Seguro que el 90% de los empresarios piensan que se trata del logotipo, pero se equivocan. Por eso en este artículo vamos a definir la identidad corporativa, cuáles son sus elementos y qué es el manual de identidad corporativa. También tocaremos uno de los puntos más candentes, que es la diferencia entre identidad e imagen corporativas.

Índice

¿Qué Necesitas?

¿Qué es la identidad corporativa de una empresa?

Si nos sigues desde hace tiempo sabrás que nos gusta empezar aclarando los conceptos más importantes y para ello no hay nada mejot que una definición:

La identidad corporativa es el conjunto de elementos que forman la personalidad de una compañía y la diferencian de otras empresas competidoras.

Como puedes ver en la definición, la identidad corporativa es mucho más que un logotipo, es todo lo que transmite una empresa. Vamos a verlo con más detalle describiendo los elementos que componen la identidad corporativa.

Elementos de la identidad corporativa

La identidad corporativa de cualquier organización, por pequeña que sea, se compone de muchos elementos de los siguientes tipos:

  • Visuales: aquí es donde entra el famoso logotipo empresarial. Pero también son importantes las tarjetas de visita, los sobres, los embalajes y la imagen que transmiten los empleados.
  • Auditivos: estos elementos se trabajan mucho en establecimientos como los supermercados y las tiendas de ropa juvenil. Estas últimas sobre todo tienen música actual con volumen alto. Es una forma de hacer sentir como en casa al cliente ideal.

Las identidades corporativas incluyen también elementos olfativos, gustativos y táctiles. Todos estos elementos no pueden aplicarse en todas las empresas, más bien dependerá de lo que la compañía ofrezca. Un ejemplo de compañía que utiliza elementos gustativos y tactiles, además de visuales, es Cola Cao. El sabor del Cola Cao tradicional y, sobre todo, su textura es lo que le diferencia del resto de cacaos en polvo. Todas las empresas tienen unos valores, filosofía, tono y forma de comunicar característicos que nacen del hilo conductor de la identidad corporativa. Incluso los productos y servicios que se ofrezcan tienen que seguir la misma línea. ¿Ya tienes claro qué es exactamente la identidad corporativa? Como apuntábamos más arriba, este concepto suele confindirse con el logo. Por tanto el siguiente paso será explicar cuál es exactamente la diferencia y para ello necesitas saber qué es la imagen corporativa.

Diferencias entre identidad corporativa e imagen corporativa

La identidad corporativa es una idea, todo lo que conforma la personalidad de las empresas, aunque cierto es que sus máximos exponentes son el logotipo y el nombre. La imagen corporativa de la empresa, en cambio, se refiere exclusivamente al lenguaje visual y a los recursos gráficos. Esos detalles visuales que caracterizan y diferencian a la compañía. En la imagen corporativa es donde entra de lleno el logotipo y toda la parte estética que tiene que ver con la marca. manual de identidad corporativa

Diseño de identidad corporativa

Cuando las empresas quieren dar forma a su identidad corporativa automáticamente piensan en contratar a una empresa de diseño gráfico. Lo que hacen realmente estos profesionales es un diseño gráfico de la imagen corporativa. Su servicio consiste en diseño del logotipo y a partir de ahí tarjetas de visita, todo tipo de papelería y material necesario para la comercialización de la marca. También podrán desarrollar el manual de identidad corporativa correspondiente, del cual te hablaremos en el siguiente apartado. ¿Estás buscando alguna empresa que pueda volcar tu identidad corporativa en cualquier aspecto o superficie? Pincha aquí.

¿Qué es el manual de identidad corporativa de la empresa?

El manual de identidad corporativa es el documento que recoge todos los elementos de la identidad visual de una compañía y cómo deben usarse. Recogerá lo siguiente:

  • Logotipos
  • Colores corporativos con sus referencias alfanuméricas.
  • Tipografías corporativas.
  • Aplicaciones de los elementos visuales descritos, tanto para los elementos online como para los elementos offline.

Vamos a profundizar un poco más en algunos de estos aspectos.

1. Logotipo

Normalmente una empresa no tiene un solo logotipo, sino varias versiones del mismo. Variarán en gama de colores, tamaño e incluso en el texto. Una misma empresa puede tener un logotipo con slogan y otro sin él.  En el manual se explicará dónde y cómo hay que usar cada una de las versiones del logo.

2. Papelería

El logotipo debe aparecer en todo tipo de documento escrito que emita la compañía. En el manual se detallará la versión del logotipo que aparecerá en cada tipo de documento, así como su tamaño y márgenes. La papelería incluye documentos en papel estándar (generalmente tamaños A4 y A5), tarjetas de visita, tarjetones, sobres de diferentes tamaños, carpetas, pegatinas y todos los materiales de papelería personalizados que se consideren oportunos. Los elementos offline pueden variar mucho según la empresa. Hemos descrito con más detalle los materiales de papelería porque todas las empresas los tienen pero puede haber muchos más. Por ejemplo, las empresas que tengan coches, camiones, oficinas físicas, también tendrán que recoger en el manual de identidad corporativa el uso que se dará al logotipo en estos recursos físicos.

3. La imagen corporativa de la parte online de la empresa

En cuanto a la parte online del negocio, el manual de identidad corporativa detallará los siguiente:

  • El diseño de las newsletters y el uso del logotipo en ellas.
  • La imagen de la compañía que aparecerá en las redes sociales.
  • Imagen de la empresa que aparecerá en la página web.
  • Imagen que aparecerá en la firma de los correos electrónicos.

También se debe recoger el posible uso de otras lenguas. Esto sobre todo se verá en el slogan. Será necesario traducirlo a otros idiomas y diseñar las correspondientes versiones del logotipo en base a ello. Esta cuestión es importante porque la longitud de una misma frase varía de un idioma a otro.

Ejemplos de identidad corporativa

Ya sabes que nos gusta poner en práctica lo aprendido, por ello no podían faltar algunos ejemplos relacionados con la identidad corporativa. Vamos a empezar hablando de algunas de las empresas cuya imagen corporativa ha dado la vuelta al mundo.

1. Nike

Esta empresa textil especializada en ropa y calzado deportivo es más antigua de lo que imaginas, lo que ocurre es que al principio tenía otro nombre. Se llamaba Blue Ribbon Sports. En la década de los 60 se fundó Nike. El nombre viene de una diosa griega con el mismo nombre, a la que se ha dado la forma de una mujer joven con alas. El logotipo tiene que ver con el nombre porque lo que se pretendió con él fue realizar una forma de ala para imprimir sensación de velocidad. Siempre llama la atención que este diseño lo realizó una becaria que cobró muy poco por ello. La diseñadora consiguió su objetivo porque Nike es sobre todo conocida por las zapatillas deportivas, que son los productos más relacionados con la velocidad. Además las han promocionado deportistas exitosos caracterizados por su rapidez. El ejemplo más conocido es Michael Jordan, uno de los mejores jugadores de baloncesto de todos los tiempos. Si estás acostumbrado a ver los productos de Nike sabes que el logotipo se presenta de distintas formas. A veces solo sale el simbolo y otras sale el símbolo con el nombre de la marca encima. Esto viene reflejado en su manual de identidad corporativa.

2. Coca Cola

Es imposible no hablar de Coca Cola porque es uno de los mejores ejemplos de imagen corporativa. Además de ser una marca conocida en todo el mundo, es muy fácilmente identificable por su color rojo y la tipografía. Esto no lo vemos solo en las bebidas sino en todos sus objetos, uniformes y rótulos. Además, a lo largo de su existencia, Coca Cola ha sido la imagen de una serie de valores y sentimientos con los que muchos la identifican. Ver un póster o un spot publicitario de Coca Cola siempre desprende un halo de positividad.

3. Loterías y apuestas del Estado

Terminamos hablando de un caso un tanto especial porque no se trata de una compañía privada, sino de una parte de la administración pública. ¿Te suena el bombo característico de las administraciones de lotería? Es solo una la empresa que se encarga de la imagen corporativa de todas las administraciones de lotería españolas. Dicha empresa les proporciona soluciones gráficas en papelería y mobiliario.

¿Cómo trabajas la identidad corporativa de tu empresa?

Quizá hayas oído hablar de la marca personal. La identidad corporativa es algo similar pero aplicado a las empresas. Aunque la tengas definida, no se va a quedar en la mente de las personas en poco tiempo. Conforme la gente vaya viendo la línea coherente de tu empresa la irá recordando, tanto por su imagen como por sus valores. Así que no dejes de mostrar continuamente todos los aspectos de tu línea corporativa. ¿Tienes claro cómo debes definir la identidad corporativa de tu empresa? ¿Puedes decirnos algún ejemplo de compañía que te haya inspirado para aplicar algo similar a tu propio caso? Te esperamos en los comentarios. ¡Que no se queden vacíos!