
Potenciar nuestra identidad digital, o dicho de otra manera, aliarse con las nuevas tecnologías, es, a día de hoy, una de las principales claves para mejorar la búsqueda de empleo. Las nuevas tecnologías son una de las herramientas actuales más potentes para darnos a conocer. El actual marco laboral y tecnológico impone la actualización constante y el mantenerse activos, especialmente si estamos buscando un nuevo trabajo. Las ofertas laborales no se esperan, se buscan y, eso se consigue de manera más efectiva gracias a la identidad digital. Cuando hablamos de identidad digital hacemos referencia expresa a nuestra presencia en la red, a nuestro perfil online, a través del uso de herramientas como un blog o las redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin…). Tal y como constatan los expertos en comunicación online y estrategia digital, el uso de estas herramientas potencia nuestra identidad, sobre todo si las usamos en paralelo. Así, a través de la creación y actualización de contenidos el blog nos permite posicionarnos como especialistas en un área o sector determinado. Las redes, por su parte, promueven las relaciones sociales y los contactos para darnos a conocer. ¿Qué requisitos deben cumplir nuestros perfiles? Estar bien estructurados, etiquetados y actualizados. Es importante trabajar, dedicar tiempo, a nuestra identidad digital, y no solo en el caso de buscar empleo, también si estamos trabajando es una forma de mantenernos siempre actualizados y al día de las nuevas posibilidades y opciones de promoción. Además es importante reciclarse y aprender a utilizar las nuevas herramientas. Hay un aspecto muy importante sobre los perfiles, y en concreto sobre los perfiles personales. De igual manera que debemos cuidar nuestro perfil laboral o profesional, debemos hacer lo mismo con el perfil o las informaciones personales que publiquemos en la red. Una simple búsqueda en Google permite, a día de hoy, a las empresas localizar a los candidatos antes incluso de la entrevista personal. Hay que ser muy cuidadoso, por tanto, con lo que se publica. El perfil del candidato en las redes sociales, como apuntan los expertos en comunicación online, se ha convertido en la primera impresión para las empresas que publican sus ofertas de trabajo o buscan nuevos profesionales. Además de darnos a conocer a través de los perfiles y herramientas online, otra de las claves para buscar empleo es acceder a las cada vez más numerosas webs de empleo. Las propias empresas difunden sus ofertas laborales en sus webs. Tanto en éstas, como en las redes profesionales y las webs de empresas especializadas en selección de personal se debe tener el perfil actualizado. Crear una identidad digital es, como hemos visto, una herramienta clave para planificar la estrategia de buscar trabajo. No olvidemos que cuando la demanda es mucha y la oferta escasa, la única opción es destacar.