Saltar al contenido

La importancia de los suscriptores de tu blog en tu estrategia de marketing

Ya te he hablado en otras ocasiones de lo importante que es contar con una estrategia de contenidos dentro de tu plan de marketing. Sus ventajas son claras: no solo mejora tu imagen de marca trasladando a tus clientes potenciales el conocimiento de tu empresa sobre las novedades de tu sector, sino que te permite mejorar tu posicionamiento en buscadores a través de la inclusión en el blog de palabras clave que te hagan escalar posiciones. Además, te servirá para compartir contenido de valor dentro de tu estrategia en redes sociales.

Sin embargo, también en otras ocasiones te he hablado de que tener un blog requiere una estrategia bien estudiada, y sobre todo una periodicidad y una calidad de contenidos que no puede ser abarcada por todas las empresas. En esta ocasión voy a hablarte de los frutos que podrás recoger cuando lleves un tiempo con tu estrategia de contenidos en marcha, y que incidirá directamente en otras áreas de tu plan de marketing.

Índice

¿Qué Necesitas?

Los suscriptores

Cuando tu contenido es de calidad y aporta valor a tus lectores, se inicia un proceso de consecución de suscriptores que están interesados en recibir una notificación cada vez que publicas un nuevo artículo en tu blog. Esto nos indica que un número determinado de personas consideran que nuestro contenido es relevante para sus vidas, y quieren estar siempre al tanto de las publicaciones.

Por supuesto, lo primero que nos sugiere esta acción es que nuestra imagen de marca está mejorando. Así, todas las personas que quieren recibir nuestros contenidos consideran que tenemos algo interesante que contar relacionado con nuestro sector concreto.

Cómo captar suscriptores

Ahora que conoces la importancia de que tus clientes potenciales se conviertan en lectores recurrentes, es hora de que sepas cuáles son las técnicas más adecuadas de consecución de este objetivo.

Para que un cliente esté interesado en lo que publicas, sin duda tiene que considerar que los textos les aportan un valor, es decir, que son relevantes para responder a alguna de sus preguntas. Es por eso que lo primero que tienes que hacer es contar con una técnicas y conocimientos de redacción claros.

Un buen texto consta de varias partes: En la introducción se hace un breve resumen de lo que se va a hablar, y después se desarrolla el tema de la forma más sencilla posible. Recordemos que puede haber usuarios que no son expertos en la materia, así que tiene que ser un lenguaje asequible. Por último, debes hacer una recapitulación de lo comentado en las conclusiones, con el objetivo de dejar el tema bien cerrado.

La periodicidad es un aspecto muy importante en el éxito de un blog. Nos ayudará a crear una rutina de lectura para nuestros lectores y también para que nos sea más sencillo encontrar un hueco para escribir. De hecho, puedes hacerlo al principio de cada mes para saber cuándo escribirás y de qué vas a hablar. No existe un número medio de post que deben ser publicados al mes, ya que cada empresa o profesional es muy diferente. Debes estudiar las necesidades de tus lectores y hacerlo siempre pensando en sus hábitos.

Mi siguiente recomendación es que utilices las redes sociales como difusoras de tus textos. Esto te permitirá llegar a un mayor número de lectores mientras tu contenido no sea indexado por los buscadores. Cuando tu estrategia de palabras clave en tus textos empiece a ser notable, comenzarás a aparecer en los motores de búsqueda como contenido relevante en relación a tu temática, y empezarás a notar la afluencia de lectores.

¿Cómo afecta la consecución de suscriptores a tu estrategia de marketing?

Estas técnicas están directamente relacionadas con la mejora de tu imagen de marca. Cuando un grupo de personas considera que tu blog es relevante, directamente tu reputación empieza a mejorar, y tu empresa empezará a ser conocida entre los interesados en el sector. Por supuesto, cuando un negocio es considerado un referente en un tema concreto, sus productos empiezan a ser considerados como una opción de compra.

Aunque la reputación es una ayuda en el proceso de consecución de los objetivos de venta, no servirá de nada si no aplicas otras técnicas de marketing adaptadas a tus objetivos. La clave está en saber combinar procesos de venta concretos con la mejora de la imagen de marca, para que a la larga los esfuerzos se reduzcan y los clientes consideren a tu negocio como la primera opción para sus compras.

Consejos para cuidar a tus suscriptores

Una vez que has conseguido que algunos lectores se interesen en recibir actualizaciones informándoles de la publicación de un nuevo post, es importante que mantengas el interés que les has generado. Como te recomendaba antes, debes ser constante en tus publicaciones, y sobre todo no perder calidad en tus textos. Para ello, además de convertirte en redactor especializado debes ser un lector, y suscribirte a otros blogs relacionados con tu negocio para coger ideas y poder hacer un calendario de contenidos de calidad. Por supuesto, no se trata de copiar los textos de otra empresa, sino de estar al tanto de las novedades, estudiar nuevos procesos y adaptarlos al tono de tu blog. Así, tus seguidores siempre tendrán material de referencia para leer y tu lista no solo crecerá, sino que se mantendrá y ganará en calidad.

Los suscriptores de tu blog son gente interesada en los contenidos que publicas, que te consideran un experto en la materia y que pueden llegar a confiar en tu marca como un referente en tu área de influencia. Crear una estrategia de contenidos de calidad es crucial para ganar suscriptores y sobre todo mantener su interés, por eso es importante que te mantengas informado de las novedades de tu sector y que estudies las características de tu público objetivo para saber de qué forma dirigirte a ellos.

La imagen de marca es un aspecto muy importante de tu plan de marketing, y junto a otras técnicas de mejora de la visibilidad lograrás ser la primera opción de muchos clientes potenciales, ganar visibilidad y mejorar tu proceso de venta.