Saltar al contenido

Importancia del control interno en la empresa

Lo que para muchos es conocido como “Control Interno Gerencial” y para otros simplemente “Control Interno”, es una expresión empleada con el objetivo de especificar y detallar todas aquellas medidas que son tomadas por directores y accionistas de una empresa para así controlar y dirigir de forma eficaz todas las operaciones que desempeña su empresa. Generalmente, para una empresa en concreto hace referencia a lo que sería su sistema de control interno. Las técnicas empleadas para poder controlar todos aquellos recursos y operaciones pueden variar de una a otra empresa dependiendo de la naturaleza, complejidad, magnitud, así como la dispersión geográfica de todas las operaciones que lleve a cabo la empresa o entidad. Sin embargo, si queremos lograr que nuestro sistema de control interno sea totalmente eficaz, tendremos que seguir unas pautas básicas y cumplir unos pasos obligatorios: –          En primer lugar, antes de nada, lo más importante es establecer unas metas, objetivos y normas, unos criterios concretos. –          En segundo lugar, se debe analizar detalladamente el rendimiento y realizar una evaluación de los resultados conseguidos. –          Por último, tomar las acciones correctivas pertinentes para mejorar la gestión y así, el sistema de control interno de la empresa Es importante decir, que todos estos pasos requieren de algún tipo de acción concreta, y la eficacia de dichos pasos dependerá de todos los empleados que estén directamente encargados de llevar una tarea y explicar el porqué de los resultados obtenidos. La eficacia del proceso administrativo de la empresa en todos los niveles de supervisión será el resultado de los esfuerzos de los empleados de la empresa. Hablar del “Control Interno” es hablar de un amplio y extenso abanico de posibilidades, pudiendo hacer mención de las políticas de la empresa, la organización, las prácticas y procedimientos empleados para llevar a cabo adecuadamente las operaciones de una entidad y cumplir con las responsabilidades de forma eficaz para lograr las metas propuestas. Lo más importante en cuanto al control interno de una empresa son las acciones tomadas para dirigir las operaciones. Evidentemente que hablar de control interno es fácil, pero implica unas acciones a través de las cuales se hagan palpables unos resultados evaluables y medibles. También es importante subrayar con letras negritas que el plan de acción que se elabore sea totalmente realista, factible y sencillo de llevar a cabo, por ello es mejor olvidarse de planes inalcanzables, sumamente sofisticados donde no se lograrían las metas propuestas. Para ello es importante que nuestro plan de acción cuente con una misión, visión, actividades, objetivos y metas de la empresa (o entidad). Para que el control interno funcione correctamente se debe seguir un ordenamiento racional, proporcionarle los elementos preciosos para su buen funcionamiento y por último, orientarlo a unas metas específicas, de tal modo que su efecto por la acción producida pueda ser medible y evaluable.