
El flujo de caja consiste en la acumulación neta de activos líquidos durante un tiempo determinado, siendo uno de los principales indicadores de liquidez de la empresa. Se suele utilizar para analizar la viabilidad de proyectos de inversión, la rentabilidad o crecimiento de un negocio o detectar problemas de liquidez en la empresa. Pero más interesante es saber que existe un flujo de caja proyectado, un informe financiero que muestra el efectivo que la empresa generará en el futuro y que utilizará en actividades de operación, inversión y financiación. Los flujos de ingresos en efectivo son el cobro de intereses, de préstamos, cobro de facturas; los flujos de egresos en efectivo son el pago de facturas, de impuestos, de préstamos, de intereses, de sueldos, de servicios básicos como luz y agua, etc. La diferencia entre ingresos y egresos en efectivo es saldo, y puede ser favorable o desfavorable. Es muy importante proyectar el flujo de caja para tener una correcta gestión del negocio, y es que muchas empresas cuando empiezan se despreocupan de este aspecto tan importante que ayuda a determinar el dinero disponible. Muchas empresas buscan financiación o “tiran de ahorros u otras opciones” antes de que el flujo de caja aparezca, aunque también hay que pensar en que habrá flujo de caja y cuál será. Para proyectar el flujo de caja hay que:
- Calcular las ventas o ingresos de forma mensual y pensando hacia delante un año mínimo
- Entender la dinámica de pagos, sabiendo que no todo el mundo paga en el momento, y pensando que puede ser una buena idea hacer descuentos para cobrar antes
- Se calcula los ingresos recibidos de pagos proyectados sobre base mensual.
- Hay que restar los costos de servicios, bienes y gastos de funcionamiento del efectivo disponible en base mensual (para calcular flujo de caja neto).
Se debe hacer el análisis de flujo de caja proyectado de al menos 12 meses (un año) actualizándolo de forma periódica (hay que tener en cuenta que hay gastos imprevistos y algunos cambios de última hora). Si el flujo de caja sale pequeño, se debe pensar en mejorar esas cifras ya que los negocios están para ganar dinero, y no poco dinero sino lo suficiente para mantener toda la infraestructura de negocio y ofrecer beneficios.