Saltar al contenido

Iniciar las compras del mobiliario y equipo del local

A la hora de montar un negocio, uno de los principales aspectos que se debe tener en cuenta es aquello que va a ocupar el local, el equipo y el mobiliario de la empresa. Existe una gran cantidad de opciones y de tiendas donde comprar todo lo que se necesita para la empresa, por lo que es necesario ir pensando qué se va a necesitar para el negocio. Para hacerse una idea, el mobiliario de una tienda de entre 50 y 100 m2, dependiendo de muchos factores como la actividad, puede tener un precio de entre 9000 y 24000 euros, a lo que hay que añadir otras cosas como el equipo de cobro, musical, sistemas antirrobos y demás, sumando otros 10000 euros. Podríamos hablar de un gasto inicial en la decoración de la tienda entre 18000 y 35000 euros, aunque hay que tener en cuenta muchos aspectos, como ya hemos dicho, además de que existen muchas ofertas y posibilidades existentes, también existe quien quiere una decoración a todo lujo. Antes de pensar en comprar el mobiliario y equipo del local hay que pensar en la capacidad económica con la que se cuenta y elaborar un presupuesto en que se indique lo que se quiere invertir. Se debe hacer una lista de elementos que se necesitan obligatoriamente y partir de todos estos datos para decorar el local. No hay que iniciar las compras sin pensar en el diseño del local, en aquello que se va a necesitar para adaptar perfectamente a este diseño y los colores que se van a utilizar en cada elemento. Esto puedes decidirlo tú o puedes contactar con profesionales que se encargan de planificar la decoración de la tienda para sacar un mayor provecho del espacio y teniendo en cuenta el sector y la imagen corporativa de la empresa. Hay que reflexionar sobre el diseño como la belleza e imagen de la tienda, pero también pensando en aspectos prácticos como la distribución y exposición de los productos que se van a mostrar, y es que lograr las ventas va a ser lo principal. ¿Qué es lo que se puede necesitar para un negocio?

  • Los mostradores, es lo básico ya que es la zona en que se atiende y se cobra a los clientes. Se realizan muchas cosas en el mostrador y es quizá el mueble más importante de cara al público. Es un buen punto donde poner productos que se compren por impulsos.
  • Las góndolas, que ocupan los espacios centrales y permiten exponer los productos. Antes de comprarlas hay que pensar que se adapten a la tienda y su tamaño.
  • Los sistemas de soporte. Una buena opción para aprovechar todos los espacios del local.
  • Las vitrinas. Especialmente importantes para poner productos protegidos.
  • Los probadores. Indicados para tiendas de ropa o en las que haya que probarse algo.
  • Percheros. Otra necesidad de muchos locales.

En cuanto a los equipos de cobro existen muchas posibilidades:

  • El ordenador es la más económica. Basta con contar con el equipo, que puede tener más usos, y un buen software o programa informático para los cobros.
  • El tpv o terminal de punto de venta, es la opción más completa y que utilizan muchos locales para su sistema de cobro. Es una opción muy completa que recuerda la combinación entre ordenador y registradora habitual.
  • Una caja registradora. Son sistemas de pago clásicos e interesantes, tanto que han evolucionado mucho y se pueden encontrar muchas opciones para las tiendas.
  • Los periféricos. Pueden ser impresoras, cajones portamonedas, lectores de códigos, telecomandas para hostelería, etc.
  • El cliente cuando entra en un local quiere sentirse bien, quiere sensaciones, quiere un buen ambiente, por eso la iluminación y el hilo musical tienen importancia. Además, hay que pararse en la preparación y decoración del escaparate, ya que aún a día de hoy sigue teniendo una gran importancia.

Dependiendo del negocio del que se trate se van a necesitar más o menos elementos, más posibilidades. Por ejemplo, en alimentación se pueden requerir cámaras o vitrinas refrigeradoras, etiquetadotas, balanzas, etc. Comprar muebles baratos para el local Algunas alternativas para comprar muebles baratos son:

  • Comprar en las tiendas más económicas y alternativas más económicas. Pedir referencia a otras personas.
  • Comprar por internet y acceder a ofertas.
  • Comprar en liquidaciones u otras tiendas de similares características que cierren.
  • Comprar muebles o equipos con algún pequeño defecto insignificante, ya que pueden salir mucho más baratos.
  • Tener en cuenta tanto el precio como la duración y calidad de lo que se vaya a comprar.
  • Visitar un outlet de productos para tu local.
  • No escatimar en precios de las cosas más importantes, aunque sí se puede hacer con otras.