Saltar al contenido

Intermediarios financieros: brokers y dealers

intermediarios financieros
Los intermediarios financieros son instituciones que se especializan en mediar entre prestamistas y prestatarios, consiguiendo recursos de los ahorradores para materializar sus inversiones. Los ahorradores no necesitan analizar la situación económica de los prestatarios últimos ya que no asumen riesgos con ellos ya que se encargan de todo eso los intermediarios financieros. Los intermediarios financieros tienen como principal función la transformación del riesgo, la transformación de montos, transformación de plazos y disminución de costos de procesamiento y contratación.

  1. Los dealers son entidades o agentes financieros que actúan por cuenta propia, no crean ni transforman activos financieros. Compran para sus clientes activos financieros pero también lo hacen para sí mismos.
  2. Los broker son agentes financieros que actúan por cuenta ajena e intervienen desde el ahorro a la inversión poniendo en contacto demandantes y ofertantes de fondos por una comisión. Compran y venden activos financieros a cuenta de un tercero. El broker es la persona o firma que actúa como intermediario entre compradores y vendedores a cambio de una comisión, por lo que no asumen posiciones propias. Pueden asumir el rol de vender, comprar o alquilar los productos de la empresa, financieros o de otro tipo, todo ello a cambio de una comisión ya que sólo son intermediarios.

Los intermediarios financieros cuentan con una mayor experiencia en su campo, que hace que los resultados sean mucho mejores, por eso son muchas las empresas que cuentan con sus servicios. Poseen los conocimientos y experiencia para llevar a cabo operaciones exitosas. Contratar un broker es una opción interesante para muchas operaciones financieras, tanto para la negociación de operaciones financieras de la empresa como para negociar deudas y otros activos. Las opciones de ganar mucho más dinero con la bolsa o con las finanzas o de acceder a cuestiones relacionadas con las finanzas están ahí pero las empresas no cuentan con las herramientas necesarias para llevarlas a cabo. Especialmente es interesante su necesidad en el campo como corredores de bolsa, ya que esta es una actividad en la que se puede correr un riesgo importante pero se pueden obtener unas grandes ganancias, precisamente esta es una de las actividades más interesantes para los que contratar un broker para obtener grandes beneficios y saber por dónde moverse. Sea cual sea la función, asumen un papel muy importante en muchas empresas.