Saltar al contenido

Introducción al pink branding

pink branding cocacola
El pink branding deriva en un nuevo modelo de negocio que hace un tiempo se está llevando a cabo con respecto al dinero rosa (Pink Money), y no precisamente porque lo maneje la pantera rosa sino porque está destinado a un segmento importante de la población hasta hace poco abandonado y con unos hábitos de consumo importantes, el mercado rosa o población homosexual. Para poder introducirse en el Pink branding, las empresas deben reconocer de qué forma la comunidad homosexual se siente identificada con las ofertas de compra que existen actualmente en el mercado, y si bien es cierto que en muchos sectores las opciones y preferencias son las mismas en otras no, e incluso en la mayoría se pueden dirigir mensajes con mayor efectividad a la comunidad si se sabe cómo ofrecer estos mensajes. Para ello, hay que enfocar las estrategias al colectivo para ofrecerles algo que necesiten, no sólo para verles como una forma de ganar dinero. Varios estudios han demostrado que la comunidad gay tiende o es más favorable a hacer compras en negocios gay friendly o empresas que son de la propiedad de personas homosexuales o que dirigen su negocio a este ámbito. Muchas personas de la comunidad gay tienen un gran poder adquisitivo y gran capacidad de gasto, aunque también son selectivos con los que les ofrecen algo. Es un mercado marginal que puede ofrecer grandes beneficios a las empresas pero también clientes fieles y dispuestos a gastar. Hay que tener en cuenta también que hasta hace bien poco, y aún ahora, por tener menor posibilidad de tener hijos también tienen más capacidad de gasto y pueden permitirse más tener algunos caprichos, de hecho ha salido un nuevo término en torno a esto, DINK (doble sueldo sin hijos). Para hacernos una idea de su importancia, existen muchas empresas que dedican esfuerzos a la comunidad gay, como es el caso en España de Heineken, San Miguel, Absolut, Bacardi, Air Europa, Nivea o BMW. En Estados Unidos, marcas importantes como Pepsi o Cocacola patrocinan las jornadas del Orgullo Gay, aunque más de la mitad del universo gay en esta zona considera que Apple es la marca más gay friendly. Las cosas están cambiando y las empresas también, aunque muchos no lo quieran ver, y no siempre se tiene que cambiar la filosofía para enfocarse sólo a un público sino también adaptar las cosas a todos los públicos. Para crear una buena estrategia de  marketing en torno al Pink branding hay que pensar si se quiere dedicar la marca o productos exclusivamente al colectivo homosexual o si se quieren adaptar las estrategias en torno a una política “gay friendly”. En base a esto hay que plantear todo lo demás intentando responder a una pregunta ¿cómo debo llegar a la comunidad homosexual o pink branding?