Saltar al contenido

Invertir en crowdfunding, una iniciativa que merece la pena

invertir crowdfunding
Muchas personas que han obtenido éxito en sus negocios, o que quieren invertir su dinero en algo, se plantean qué hacer. Algunos optan por ser business angels, otros por invertir a lo grande, y otros pocos se plantean ¿por qué no invertir en crowdfunding? Una de las principales gratificaciones de estas inversiones es que permite que el inversor pueda ver cómo crece un negocio en el que ha participado, cómo algo pasa de ser una idea a una realidad gracias a él, la satisfacción de haber ayudado a alguien. Si la vida te da oportunidades, intenta devolverle el favor ayudando a otras personas. La persona que invierte en crowdfunding recibe beneficios económicos y no económicos. En ocasiones, la gratificación puede ser hacerse con el producto o servicio antes que nadie a un buen precio (que es la inversión realizada) e incluso personalizado. Si el negocio se convierte en exitoso eso podría valer mucho más de lo que se ha pagado. Y ¿si el negocio no se lleva adelante por falta de financiación? En ese caso no hay que realizar la aportación, ya que el objetivo de las plataformas que se encargan de esto es que sólo se lleven a cabo los proyectos si se consigue el dinero que se requiere. En otros casos, la gratificación es participar en los beneficios de la empresa o tener parte de su propiedad, por lo que a mayores beneficios recibe podrás recuperar e incluso hacer crecer considerablemente tu inversión. En ocasiones no, porque es el riesgo que se asume cuando se invierte en algo. Hay muchas empresas que han conseguido su inversión muy rápidamente y han multiplicado incluso sus objetivos iniciales. Los que invierten sólo con objetivos económicos deben saber elegir bien los proyectos intentando dar con unos que puedan conseguir sus objetivos, aunque también pueden plantearse invertir en bolsa o cualquier otra iniciativa que les parece más interesante. Lo mejor de esta iniciativa de financiación de proyectos es que se puede apoyar proyectos novedosos que de otra forma no se podrían llevar a cabo, y además ¡no se necesita mucho dinero! Con unos pocos euros se puede apoyar alguna idea empresarial, aunque cuanto más se invierta, mayores pueden ser las compensaciones. Es posible invertir en la empresa que se quiere y buscar la rentabilidad deseada. Hay que aprender a valorar qué es lo que se quiere conseguir y si el crowdfunding lo puede aportar. Se debe estudiar muy bien la estrategia antes de realizar la inversión. Ante la pregunta ¿debo invertir o no en crowdfunding? Sólo tú tienes la respuesta. Es una inversión de riesgo, mucho riesgo, donde se apoya una idea que aún está por desarrollar como proyecto pero que si funciona bien se pueden obtener muy buenos beneficios. Muchos sólo invierten porque quieren que una idea se lleve a cabo, sin esperar gratificación económica por ello (aunque a veces la hay), otros sólo quieren ganar dinero.