
Los mercados emergentes son países con actividad de negocios o social con un rápido crecimiento e industrialización. Los que más rápido crecimiento económico están teniendo son India y China, aunque no son los únicos con esta denominación. Esta situación ha hecho que muchos inversores se hayan decidido a dejar de invertir en lo que venían haciendo hasta hace muy poco, como en la bolsa o en el ladrillo, para hacerlo en estos mercados emergentes. Para ello muchos acuden a fondos gestionados, y es que no es fácil acceder a información sobre los mercados indicados. A la hora de decantarse por invertir en un mercado emergente se debe estudiar la capacidad de estos países para cumplir con las obligaciones de deuda, ya que esto ayudará a hacer menores los riesgos. El riesgo es algo mayor que las letras del tesoro, por tanto sus rendimientos son mucho mayores, y es algo que atrae a muchos inversores que quieren sacar los máximos beneficios de su dinero. Pese a todo, los fondos de renta variable global suelen tener poca inversión en los mercados emergentes. Y son estos fondos los más recomendados para inversionistas particulares, ya que es difícil saber cuál será el mercado más rentable a corto plazo y existe riesgo divisa importante (aún siendo en euros). Las rentas fijas emergentes globales tienen buenas perspectivas y ganancias interesantes, mientras que las rentas variables emergentes pueden tener muchas más perspectivas de revalorización y mucho más riesgo por lo que son más interesantes para los inversores agresivos. El principal riesgo de estas inversiones es la volatibilidad de estos mercados, sobre todo porque pueden sufrir mayores caídas a causa de su menor liquidez. Los riesgos son importantes, ya que además hay inseguridad política y jurídica, además el crecimiento puede no darse o incluso sea inferior que el de otros mercados. Además, hay que hacer una diferenciación entre mercados frontera y mercados BRIC. Todos estos factores son los que precisamente hacen más atractivas las inversiones, porque conllevan riesgo y posibilidades de altos beneficios. Se puede adquirir ETF, comprar acciones o monedas, adquirir bonos de deuda soberana o invertir en productos básicos, existen varias posibilidades pero hay que estudiarlas y conocer más antes de tomar una decisión. ¿Cuál es el mejor momento para invertir en mercados emergentes? Cuando la diferencia de valoración con respecto a los mercados desarrollados se encuentra en máximos. Pero será decisión de cada cual saber cuál es el mejor momento de realizar tales inversiones, no sin antes intentar conocer el mundo en el que se van a adentrar.