
El término Knowledge Managementv se refiere a la gestión del conocimiento, el cual se trata de un concepto aplicado a las organizaciones. Su objetivo es poder transmitir la experiencia y el conocimiento que existe entre sus miembros, para ser utilizado por todos los integrantes de la empresa. Es la captura, organización y almacenamiento del conocimiento de los trabajadores con la intención de transformarlo en un activo del tipo intelectual que pueda ser compartido y brinde los beneficios que corresponda. Las tecnologías aplicadas a la información son un excelente soporte para la gestión del conocimiento (Knowledge Management). Son herramientas y técnicas que están pensadas para la preservación de la información, la cual es lograda por las personas que integran las organizaciones. La administración de este conocimiento tiene como finalidad: identificar, recoger y organizar el conocimiento que existe en la empresa, también busca facilitar la creación de nuevos conocimientos y fomentar la innovación por medio de la reutilización y la habilidad de las personas que integran la organización en pos de lograr un mejor desempeño de la empresa. La gestión del conocimiento (Knowledge Management) pretende demostrar la ventaja competitiva que se produce en el mejoramiento del conocimiento de las organizaciones. Se puede apreciar como la velocidad de la conectividad va conduciendo a un creciente contenido del conocimiento en los productos y servicios que ofrece la empresa, en los ciclos de vida más cortos de los nuevos productos, en el exceso de información y en las peticiones por parte de las personas para poder apoyarse en la experiencia vivida en las organizaciones. Internet ha sido un importante protagonista en el incremento de la colaboración creativa, viéndose destacado por el aprendizaje, la investigación, el comercio electrónico y el acceso a la información inmediata. Sin dudas las nuevas tecnologías han y seguirán aportando las bases necesarias para que pueda continuar fomentándose la gestión del conocimiento. La administración del conocimiento se ve reflejada en el aprendizaje electrónico, los foros de discusión, entre otras herramientas. Una elemento más a considerar en la minería de datos en donde se busca y explora las grandes bases de datos de la empresa, brindando resultados significativos.