
En México cada vez más los celulares forman parte de la vida cotidiana de las personas. Los móviles se utilizan como señales alarma, permiten agendar citas, reciben llamadas de socios y colegas de tu empresa, e los miembros de tu familia, permiten revisar tu cuenta en Facebook y Twitter, puedes leer los periódicos y contestar tus correos electrónicos. Todo por medio del uso de un teléfono celular. Debido a la funcionalidad que presentan los dispositivos móviles, los bancos han pensado en la manera de aprovechar La Banca móvil en México para la reducción de sus costes operativos y para ayudar a optimizar el tiempo de los clientes. En México la penetración de los teléfonos celulares es muy alta, en donde estudios revelan que cada 100 habitantes en todo México, 82 ya cuentan con un dispositivo móvil. Entre las operaciones que se pueden realizar están la de consulta de saldos, movimientos entre cuentas bancarias, transferencias entre cuentas del mismo banco, el pago de servicios, recibir alertas sobre movimientos efectuados en las cuentas bancarias, entre otras. La habilitación del servicio no tiene un coste asociado, pero si tendrá un cargo la transferencia de datos de la compañía telefónica. Es importante contar con saldo positivo para realizar las operaciones, caso contrario no podrán realizarse. En general las empresas telefónicas informan que el coste de las operaciones realizas con la La Banca móvil en México es de 1.50 pesos exceptuando las transferencias interbancarias que tienen un coste de 3 pesos aproximadamente. Los requisitos para contratar la La Banca móvil en México son tener una cuenta bancaria que se integrará al móvil, un celular compatible con el sistema y en algunos casos se solicitará ser un usuario activo del sistema bancario por Internet, debiendo pagar una cuota mensual por el servicio. En la actualidad son alrededor de 41 bancos que ofrecen el servicio a los usuarios de la entidad y que cuentan con el sistema implementado, sin embargo cerca del 47 % de las personas consultadas en una encuesta piensan que las operaciones realizadas con esta modalidad no son seguras. Si bien la banca móvil todavía no se encuentra totalmente desarrollada en el país, ya existe la tecnología adecuada para la protección de los datos de los usuarios, por el cual las medidas de seguridad ya están disponibles para la implementación del sistema en toda su dimensión.