Saltar al contenido

Qué es la Bolsa de Valores

La Bolsa de valores, comúnmente conocida como bolsa, es una organización formal que cuenta con una instalación física, a la que acuden demandantes y oferentes de recursos financieros. En la actualidad y debido a los grandes avances tecnológicos, las principales casas de bolsa ofrecen servicios tanto en oficinas establecidas, como servicios virtuales por medio de Internet, desde los cuales se llevan a cabo operaciones de los mercados de subasta. Su principal objetivo es facilitar la negociación de acciones, futuros, obligaciones, warrants, opciones y derechos de suscripción de valores designados o inscritos en la misma bolsa.

Índice

Funciones de la Bolsa de valores

Establece los  mecanismos que permiten la emisión, colocación y distribución de valores inscritos y aprobados por las leyes locales. Proporciona información al público interesado acerca de los valores registrados. Asesora a la empresa para la colocación de valores. Apoya a los inversores a manejar adecuadamente sus valores.

Tipos de transacciones

Funge como intermediaria en la negociación de acciones de compañías legalmente establecidas y cuyos títulos se encuentran en circulación en el mercado, siendo sus poseedores empresas o particulares ( mercado secundario). Venta de nuevas series de acciones de compañías establecidas, cuya finalidad de emisión es incrementar el capital contable. Son ofrecidas a empresas o particulares interesados en invertir en dichos instrumentos bajo las condiciones establecidas (mercado primario). Mesa de dinero. Es otra de las áreas de la casa de bolsa que se especializa en la compra venta al por mayor de instrumentos financieros propiedad del Gobierno Federal, Banca Comercial y otros organismos. Generalmente estas operaciones se realizan a corto plazo y comprende instrumentos tanto de empresas que cotizan en bolsa o no, como en el caso del Papel Comercial. La presencia de las bolsas de valores, es de gran importancia para el fortalecimiento del mercado de capital, considerado uno de los principales motores de progreso económico en la mayoría de regiones y países. La bolsa promueve desde tres perspectivas el crecimiento de la economía:

  • Apoya a la iniciativa privada, colocando las acciones de ésta para que puedan ser adquiridas por el público; generando riqueza, bienestar y desarrollo.
  • Facilita la actividad de inversión de los ahorradores y capitalistas, propiciando la distribución de riqueza mediante el reparto de dividendos.
  • Apoya la estabilidad financiera del estado, quien en todo momento cuenta con una opción de financiamiento que le permita ejercer con mayor eficacia su función pública. Permite la generación de obras de gran magnitud en beneficios a la sociedad.

Las principales Bolsas de valores del mundo, en orden de importancia son las siguientes:

  1. NYSE Euronext (US) con sede en la ciudad de New York.
  2. NASDAQ OMX ubicada en la ciudad de New York.
  3. La Bolsa de Tokyo situada en Tokyo, Japón.
  4. London SE Group con oficinas en Londres, Inglaterra.
  5. La Bolsa de Hong Kong con sede en Hong Kong, República de China.
  6. Bolsa de Shanghai SE con oficinas en Shanghai, República de China.
  7. TMX Group con sede en Toronto, Canada.
  8. Deutsche Börse con oficina principal en Frankfurt, Alemania.
  9. Australian SE con representación en Sydney Australia.
  10. Shenzhen Stock Exchange SZSE, con sede en la República de China.

La importancia de la Bolsa de Valores es incuestionable, por que, gracias a su mecanismo de intermediación es posible la canalización de recursos financieros sin recurrir a la banca comercial tradicional, que implicaría un costo de financiamiento más elevado, mismo que encarecería el valor de los bienes y servicios ofrecidos al consumidor final.