
- Área de la Comunicación (Lengua Castellana y Literatura, Lenguas Extranjeras)
- Área de la Naturaleza (Ciencias Naturales, Física y Química)
- Área de la Matemática (Matemáticas)
- Área de la Sociedad. (Ciencias Sociales, Geografía e Historia)
- Área de Desarrollo Social y Funcional
Se puede cursar la ESA en modalidad presencial o semipresencial, aunque en algunas zonas ya se puede cursar por internet. El hecho de no realizar el curso en la modalidad presencial no quiere decir que la formación sea menor ni menos tutorizada, ya que los alumnos tienen un tutor que les guía en todo el proceso y un material didáctico suficiente para conseguir los estudios de manera satisfactoria. La modalidad presencial es para las personas que pueden permitirse asistir a las clases y recogen mejor la información cuando se la comunica un profesor, mientras que la modalidad por internet es ideal para las personas que no tienen otra opción. Con el título de la ESA, que es el título de graduado en educación secundaria, se puede acceder a ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional o bachillerato. Los trabajadores de las empresas pueden acceder a la ESA si no tienen el título de educación secundaria, sin tener que renunciar al trabajo ya que se caracteriza por su flexibilidad y la posibilidad de estudiar una vez que se ha dejado de trabajar. Es otra forma más de crecimiento en formación y personal para trabajadores de la empresa que no tienen apenas estudios.