Saltar al contenido

La elección del logotipo de la empresa

logo colacao
Un logotipo es un signo en el que se plasma la identidad de la empresa y su personalidad, que la hace destacar sobre las demás, es su distinción. Para que un logotipo sea un signo identificativo, va a tener en cuenta varias formas y colores, para identificar y diferenciar a la empresa, en función del logotipo y de lo que busca transmitir este símbolo. Debe ser una imagen gráfica que permanezca en la mente de los consumidores identificando a la empresa a la que representa. En ocasiones, los logotipos pueden cambiar algo o variar, incluso cambiar totalmente, ya que las empresas cambian y evolucionan, y el mundo también, pero todos estos logotipos siempre buscan ofrecer la mejor imagen de la empresa en función de lo que se quiere transmitir. Definir las formas y los colores del logotipo no es algo sencillo, ya que van a ser los que identifiquen a la empresa y den su imagen corporativa. Aunque a primera vista parezca algo sencillo o poco elaborado siempre hay mucho trabajo tras un logo, tras lo que oculta el logo y lo que quiere expresar. Para entender el verdadero significado del logotipo basta con pensar en los logotipos ya existentes ¿por qué el logo de cocacola es como es? ¿por qué el colacao se identifica tan bien? ¿por qué cuando vemos un producto de una marca en la televisión y la marca está tapada sabemos cuál es? ¿por qué un logo es rojo, azul o verde? Para crear un logo que represente a la empresa se debe pensar:

  • Los sentimientos que se quiere evocar en el público o consumidores
  • La personalidad, estilo y cultura empresarial de la empresa
  • Los lugares donde se van a encontrar los logos
  • Los colores que se van a elegir y qué sentimientos evocan

Según lo que se quiere transmitir se realiza el logo: cada forma, cada color representa una cosa una idea, los colores llamativos buscan una cosa, los productos caros o de lujo buscan ciertos tipos de logos. El azul representa la lealtad y la verdad, el amarillo la alegría y felicidad, el rojo la pasión o el peligro, al menos en nuestra cultura, porque si se quiere expandir a otros lugares hay que tener en cuenta lo que quiere decir cada color en ellos. Pero no sólo hay que preocuparse por los colores sino también por las imágenes, las formas, el envase y todo lo que se relacione con el logo y la empresa. Como podemos ver, la creación de un logotipo para la empresa debe ser algo bien meditado y planificado, no se trata de sólo diseño Recuerda que las nuevas tecnologías nos lo ponen más fácil que nunca para diseñar nuestros logotipos. Actualmente, tienes varias aplicaciones para diseñar logotipos, como las que puedes encontrar en este listado, que te pueden ayudar en este apartado. Es cierto que siempre es mejor contar con un buen profesional que nos diseñe una marca fuerte para nuestros proyectos, pero aplicaciones como esas pueden darnos algunas ideas o incluso sacarnos de un apuro en fases iniciales de nuestro proyecto.