Saltar al contenido

La figura de business angels en la financiación de la creación de empresas

Los business angel o “inversor ángel” son emprendedores que generalmente han logrado éxito en su negocio y que quieren disponer de parte de su capital para la creación de start-up a cambio de una participación por medio de acciones. Es una acción arriesgada ya que si la startup no llega a más no reciben ganancias, y sin embargo si la startup tiene éxito pueden obtener grandes beneficios, por eso generalmente estas personas suelen apostar por invertir su capital en varias start-up. Una empresa pequeña o más bien un emprendedor tiene una idea innovadora y necesita financiación, por lo que primero recurrirá a su propio capital y al de familiares o amigos y después recurrirá a otras fuentes de financiación, de las cuales la más importante es la figura que tiene un capital que quiere invertir en negocios en los que cree. Para conseguir financiación de estas personas que desean invertir no sólo se tiene que tener la idea sino saber venderla y saber estructurarla, de manera que la otra persona tenga claro qué es lo que se va a hacer y qué beneficios puede tener si sale bien. Las características principales de la figura del Business angel son:

  • Suelen utilizar para sus inversiones su propio dinero
  • No siempre invierten dinero o sólo dinero
  • Invierten en la etapa inicial de la vida de la empresa, y no cuando ya la han desarrollado
  • Pueden hacerlo por decisiones económicas, pero generalmente tienen otras motivaciones como satisfacción profesional o de otro tipo
  • Sus inversiones son inferiores al capital riesgo
  • Suelen invertir en Internet o zonas próximas a su residencia
  • Si recuperan su dinero suele ser en un plazo más corto de tiempo
  • Su dinero se convierte en participación accionaria en la empresa
  • Suelen dedicar parte de su dinero en startups, pequeñas o medianas empresas
Es muy importante destacar que esta figura no sólo puede ofrecer participación económica, sino que en muchas ocasiones ofrece asesoramiento para emprendedores y startups, redes de contactos, conocimientos del sector o algo de valor para el nuevo emprendedor. Puede ofrecer ese empuje inicial que necesita sin tener que recurrir a ofrecer dinero para que el negocio despegue, y por medio de esto que ofrece al emprendedor consigue su participación, de manera que si la idea tiene éxito todos ganan. Por tanto, ser inversor no siempre es ofrecer dinero sino que una persona con conocimientos en el sector puede ofrecer cosas incluso de mayor valor como su experiencia y sus valiosos contactos.
Los inversores angeles esperan ganar dinero con su inversión, aunque en muchas de sus inversiones no logren los resultados esperados, pero por encima de ello buscan algo más como satisfacción personal, satisfacción profesional, sentir que han ayudado a crear una idea exitosa o sentir que están ayudando a despegar una idea en la que creen, porque por encima de todo sólo participan en negocios en los que creen.