Saltar al contenido

La formación a distancia

La formación a distancia
Se trata de una modalidad educativa en donde los estudiantes no necesitan asistir a clases, es decir que no hace falta su presencia física en el aula. Una manera común de interactuar con esta modalidad es mediante el envío del material educativo por correo, como por ejemplo los textos, los videos, audio, unidades de disco, entre otros. Una manera de vincularse con el tutor es por medo del correo electrónico. En la actualidad en La formación a distancia se pueden encontrar como medio de comunicación al correo electrónico, plataformas de elearning, los blogs, aulas virtuales, entre otras modalidades. En algunas ocasiones los estudiantes deben acudir físicamente para la reacepción de las tutorías o también en el caso de los exámenes finales presenciales. La formación a distancia se plantea en todos los niveles de estudio, pero es más frecuente en los estudios universitarios. Uno de los aspectos más destacados en La formación a distancia es su flexibilidad de los horarios en donde el estudiante puede organizar sus estudios en base a su disponibilidad horaria pero a su vez requerirá de autodisciplina. Las principales ventajas que ofrece esta modalidad son:

  • Permiten desarrollar la formación educativa enpersonas que no lo pudieron realizar en tiempo y forma.
  • Se eliminan las distancias geográficas para elestudiante.
  • Mejora la educación en la población adulta
  • Permite la organización del tiempo del alumnogracias a su flexibilidad horaria.

Entre sus desventajas se encuentran:

  • La desconfianza que genera el sistema ante lafalta de comunicación que existe entre el alumno y el profesor.
  • La modalidad puede provocar que el alumno seexcluya y tenga que ser necesaria la intervención del tutor.
  • Estudiar a distancia implica que el alumno setenga que adaptar al uso de nuevos materiales didácticos.

Además podemos mencionar que el profesor tutor trabaja como apoyo en la administración y la orientación a alumno. Realiza el material de estudio de las asignaturas. A su vez debe tener dominio en las nuevas tecnologías para que le permitan organizar y gestionar los cursos online. También debe tener la capacidad para transmitir los conocimientos de manera escrita al alumno, para que los pueda interpretar correctamente.