
La formación y preparación en la empresa es una solución para ir hacia la constante mejora en las empresas cuando buscan ser más competitivas. Por eso mismo, es necesario conseguir una mejora continua en todos los aspectos de la empresa, incluido el marketing. Las nuevas tecnologías son cada vez más importantes, especialmente desde la expansión (que no tanto desde el nacimiento) de Internet y nuevas formas de llegar a los clientes. El marketing ha evolucionado a lo largo del tiempo, y no sólo por Internet sino por otras mejoras, lo que ha hecho que necesitemos conocer cada vez más qué está pasando, las nuevas tendencias y formas de llegar a los clientes. Ya que la vida cambia constantemente y cada vez existen nuevas formas, es necesaria una formación continua que permita descubrir las nuevas tendencias, descubrir las nuevas formas de marketing, las nuevas herramientas y aplicaciones, las novedades en marketing del sector y otras empresas. Atender a todos estos aspectos hace que la empresa se ponga al día y se haga más competitiva. Por ello mismo, los responsables de marketing de la empresa o los directivos deben trabajar en su formación continua y en la de sus empleados a los que les afecte los cambios. Esta al tanto de ello puede marcar diferencias tanto a corto como a medio y largo plazo. La formación para el empleo tiene las ventajas de que existen créditos en las empresas que hacen que el acceso a esa formación sea gratuita o asequible, que todos los trabajadores puedan beneficiarse y con ello también lo haga la empresa. La formación no debe acabar en un curso, debe actualizarse, hay que informarse sobre todo. Otra buena forma de conseguir actualizar los conocimientos y establecer contactos es participar en seminarios y eventos de marketing especializados tanto adaptados para pequeñas y medianas empresas como marketing en general. Estos eventos suelen ofrecer algunas veces incluso trucos de marketing. Además, se pueden establecer contactos para el negocio. Las empresas pueden tender a cursos de formación presenciales, online y de blended learning, Internet, fuentes de información, libros, ponencias y seminarios y otros recursos en los que adquirir aprendizajes de marketing. Dentro de cada empresa existen demasiadas necesidades formativas, necesidades en muchos aspectos entre los que se encuentra también las necesidades de promoción. Las empresas pueden necesitar formación ante aspectos administrativos, idiomas, nuevas tecnologías, uso de nuevas herramientas, etc.