Saltar al contenido

La formación continua es el camino del éxito

formacion continua
No podemos estar más de acuerdo con las palabras del escritor francés Gustave Flaubert cuando dijo aquello de que la vida debe ser una continua educación. Y es que, el mundo sigue girando incansable, a cada vez una mayor velocidad con el devenir de los nuevos tiempos cada día más tecnológicos, a lo que se le ha venido a sumar el ritmo aún más acelerado que impone la era digital. Todo esto no deja lugar a opción, lo mejor que podemos hacer para nuestros propios intereses es mantenernos siempre renovados, siempre actualizados en nuestra educación. Apostar por la formación continua es la mejor forma de no quedarnos rezagados en esta lucha constante por permanecer preparados para las nuevas circunstancias que envuelven la sociedad a la que pertenecemos. ¿Eres de los que todavía piensan que, con tener una carrera, e incluso haber encontrado un trabajo, es suficiente? Si es así, te equivocas de pleno. En un mercado laboral cambiante este sigue su curso y las empresas se desenvuelven en escenarios altamente competitivos, por lo que si tu formación no se mantiene adaptada a los cambios no dudarán en sustituirte por un candidato mejor preparado. Las empresas lo que necesitan son trabajadores altamente cualificados, muy entregados a su trabajo y que se mantengan en un proceso continuo de reciclaje. Los Masters, en este sentido, cobran cada vez más importancia, pues tienen muy buena reputación y pueden ser la llave de entrada a un puesto de trabajo, y si ya estás dentro de la empresa, puede ser ese camino que te lleve hasta un puesto más alto, como el de la dirección. Esto es lo que sucede con el Master en Gestión Comercial Valencia, que prepara a sus estudiantes con casos prácticos para que puedan enfrentarse con soltura a las distintas cuestiones que se presenten en el marco empresarial relacionado con este sector. El Master Comercial Valencia y Master Ventas Valencia se adapta a esas necesidades de crecimiento de los trabajadores de las que venimos hablando a lo largo de este artículo, pues utilizan una metodología innovadora adaptada al siglo XXI y a los problemas actuales a los que se enfrentan los empresarios cada día. Hay que tomar conciencia de que, si te dedicas al mundo de las ventas, el trade Marketing es una garantía para asegurarte un puesto con altos ingresos, pues estarás preparado para asumir mayores responsabilidades y estarás preparado para optar a un cargo relevante en un sector que no para de crecer y de demandar a expertos cualificados que se hayan especializado en Dirección Comercial con un Master en Marketing y Ventas.

Índice

¿Qué es lo que se consigue con la formación continua?

A día de hoy, todos debemos saber que no existe el trabajo para toda la vida, que nuestra posición en el entorno laboral puede cambiar de un momento a otro y que todo depende de nuestra valía y nuestra capacidad de esfuerzo y adaptación. El impacto de la formación continua en el desarrollo personal y profesional de cualquier persona se genera a distintos niveles. En primer lugar, mejora las condiciones de trabajo, ampliando nuestras habilidades sociales y nuestras capacidades técnicas, posicionándonos en una situación privilegiada para acceder a mejores puestos de trabajo, promocionar dentro de la compañía en la que nos encontramos o conseguir un empleo que nos ofrezca mejores condiciones en una empresa de la competencia. Por otro lado, la formación continua amplia nuestras competencias profesionales y aumenta nuestra productividad. El hecho de estar altamente cualificados y capacitados nos permite afrontar, con criterio y de manera eficaz, la toma de decisiones y nos da una mejor posición en la resolución de conflictos. Estas acciones se vuelven a nuestro favor, aumentando nuestro valor dentro y fuera de la empresa. Toda esta seguridad y este acierto en nuestras tomas de decisiones, ese prestigio ganado dentro de nuestra compañía, aumenta también nuestro nivel de satisfacción con el empleo. Gracias a la formación, podemos llevar a cabo todas las metas que nos propongamos y asumir nuevos retos, lo que hace que nos sintamos más motivados y más satisfechos personal y laboralmente, aumentando nuestra autoestima y mejorando en calidad de vida. Estos datos son corroborados por el estudio ‘Randstad Workmonitor 2015’, que nos revela que, a mayor nivel educativo de los profesionales, mayor es su grado de satisfacción con su puesto de trabajo, y hasta un 77% de los trabajadores con estudios superiores están contentos con su empleo, frente a un 48% de los empleados que solo cuentan con formación primaria. Pero la formación continua no solo se aplica al ámbito laboral, sino que en el terreno personal también ganamos confianza y autoestima, mejorando nuestras relaciones personales. Y es que una buena formación no solo nos aporta conocimientos, sino también habilidades sociales relacionadas con la empatía, la proactividad, el compromiso, la tolerancia, la autocrítica…, permitiéndonos interactuar con nuestros iguales con una actitud más positiva. En este sentido, según el informe ‘Vocational educación and training is good for you. The social benefits of VET for individuals’ del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional (Cedefop), hay una fuerte relación entre capacitación e incremento de la fe en uno mismo, consiguiendo una mejor adaptación del individuo dentro de la sociedad.