
- Es de fácil aplicación, basta con un texto escrito y un profesional en el ámbito
- Ofrece fiabilidad, ya que nadie finge su letra ni es posible hacerlo
- La escritura es una característica de la persona, esto es indudable, además de un gesto de la persona
- Ofrece muchas informaciones por un bajo coste
- Ofrece objetividad y validez de la prueba. El estudio de la letra es objetivo y válido
Los que no están de acuerdo con la grafología indican, entre otras cosas, que:
- No sigue los postulados de un método científico propiamente dicho
- Su validez depende del tamaño de la muestra
- No es una técnica estándar y el diagnóstico puede ser vago
- Muchos estudios (más de 200) han mostrado que no existe asociación entre los rasgos de escritura y personalidad de las personas
Hay muchas personas que afirman que la escritura de la persona muestra la personalidad sin engaños, de manera que es una buena técnica para la selección de personal, sobre todo porque ofrece muchos datos por un bajo coste. Si bien este estudio de la escritura se puede engañar también lo puede hacer una persona que esté realizando la selección de la persona, o más pueden engañar test u otros ámbitos. Una forma que suelen emplear las personas es pedir una carta escrita en la candidatura de empleo, y así lo afirman muchos anuncios de búsqueda de personal. Es importante que aunque la grafología es una buena técnica de selección lo ideal es que se combinen varias técnicas para encontrar una absoluta fiabilidad de la selección. La grafología es compatible y complementa otras técnicas de selección de personal como la entrevista, ya que con varios métodos se pueden llegar a conclusiones más fiables. El estudio de la grafología se inició en Francia en el siglo XIX, y desde entonces se ha convertido en una gran técnica de selección.