
El 85% de la población mundial tiene en su poder un terminal móvil, muchos de ellos con conexión a internet. Esta proliferación de las nuevas tecnologías ha hecho que muchos ciberdelincuentes centren sus ataques en los dispositivos móviles con conexión a internet, por ser la forma con la que millones de personas acceden a la red. Estos ataques pueden venir en forma de virus o software malicioso que se instala en nuestro terminal sin que tengamos conocimiento de ello, normalmente adherido a una descarga de una web de poca confianza o a páginas o aplicaciones que no conocemos y que contienen estos archivos.
Algunos de estos programas que se instalan en nuestro terminal de forma fraudulenta pueden traernos serios problemas de seguridad. Entre otras cosas, pueden acceder a nuestra información personal para luego utilizarla con fines maliciosos. Si estos terminales o tabletas son utilizados con fines empresariales, los daños pueden ser cuantiosos, dado que pueden acceder a información privada que no nos conviene que sea revelada. Lo mejor para evitar estos problemas de seguridad es tener todos nuestros terminales protegidos con aplicaciones de seguridad que analicen nuestro dispositivo para detectar cualquier problema y darnos indicaciones para su solución.
Estas aplicaciones nos permitirán, en primer lugar, hacer un diagnóstico de la situación de nuestros terminales, que nos permitirán detectar cualquier problema que afecte a los aparatos. Tras el análisis, si se encontrasen problemas, la aplicación nos da la opción de desinstalar la aplicación infectada.
El funcionamiento de estas aplicaciones es sencillo. Primero, analizan cualquier nueva aplicación que instalemos para ver si contiene algún programa malicioso que pueda infectar nuestro ordenador. Además, muchas de ellas nos informan sobre los permisos que requieren, y si estos son demasiado específicos o pueden resultar peligrosos. No nos olvidemos de que muchas veces no nos paramos a leer los permisos de instalación de una aplicación, y podemos estar aceptando que la aplicación pueda acceder a nuestra información personal e incluso modificarla. Otras especificaciones que estas apps pueden incluir es la de bloqueo del terminal en caso de robo, o un servicio de geolocalización cuando nuestro móvil o tableta se nos ha sido sustraído. Esto nos permitiría saber dónde se encuentra nuestro aparato y poder llegar a él de una forma más fácil.
Existen muchas aplicaciones de este tipo en el mercado, aunque lo mejor es que busquemos aquellas que están avaladas por grandes firmas de antivirus, y que sabemos de antemano que van a ser eficaces. También es conveniente que elijamos aquellas que nos ofrecen más especificaciones o aquellas que sean más fáciles de utilizar. Este tipo de apps nos ayudan a tener nuestros dispositivos móviles o tablets protegidas ante cualquier ataque de software malicioso. Aunque naveguemos por internet de forma segura, muchas veces la descarga de un archivo puede traer asociada la instalación de algún tipo de virus que puede afectar muy seriamente al funcionamiento de nuestros dispositivos.
Estas aplicaciones no solo analizan el estado de nuestros aparatos, sino que nos protegen a la hora de instalar nuevas aplicaciones, nos alertan de webs infectadas e incluso nos dan consejos de seguridad basados en la experiencia de otros usuarios. Esto puede ahorrarnos muchos problemas a la hora de utilizar nuestros dispositivos, ya que existen virus que pueden acceder a nuestros datos personales o incluso modificar el funcionamiento de los terminales. La oferta de este tipo de aplicaciones es muy amplia, y muchas de las grandes compañías de antivirus disponen de una versión para móviles o tabletas. Esto nos da la seguridad de que nos descargaremos una aplicación eficaz que mantendrá nuestros terminales a salvo de posibles ataques.