Saltar al contenido

La importancia del blog corporativo y la colaboración de influencers

El incremento del número de empresas que se han pasado al ámbito online para mejorar sus cifras de ventas y el auge del Marketing Digital como método para conectar con los potenciales clientes de una empresa han supuesto una verdadera revolución. El número de puestos de trabajo relacionados con este tipo de marketing ya supusieron cifras que alcanzaron el 68% del total de empleos en el pasado año 2015. Y estas cifras van en aumento en el presente año 2016. Ahora, por fin, las pymes y los emprendedores freelance se han dado cuenta de la importancia de estar presente en el ámbito online, sea cual sea su sector y sus productos. La mayoría de empresarios, además, se han dado cuenta de que no solo es importante tener presencia online, sino que hay que saber llegar al usuario o potencial comprador por medio de ciertas estrategias que sean capaces de captarle, convencerle e incentivarle a realizar la compra o la acción deseada por la empresa. En ese proceso que se inicia con la captación y la llamada de atención entran en juego muchos factores y estrategias diferentes, pero uno de los más destacados es la creación del blog corporativo. Sin embargo, esta estrategia no es novedosa ni mucho menos. Ya existen muchas empresas y negocios que han optado por crear un blog acorde a su actividad y sector para llamar la atención de los potenciales clientes a través de contenidos que enganchen y que sirvan para trasladarles hacia la parte del negocio que les interesa. Lo que sí es cierto es que el blog corporativo ha evolucionado. Hemos pasado de contar a qué nos dedicamos, qué hacemos como empresa y qué ofrecemos, a un blog en el que se cuenten historias reales, casos de éxito y se enlacen con contenidos interesantes acerca de nuestra actividad. Se trata de contenidos que deben estar enfocados a conseguir conversiones y no a la simple lectura para el posterior abandono del usuario. Y esas conversiones pueden desencadenarse de muchas formas diferentes, y una de las más populares en la actualidad es la utilización de bloggers e influencers.

Índice

Bloggers influyentes como estrategia empresarial

La moda de contactar con los llamados influencers para mejorar la imagen de marca de una empresa o para atraer público objetivo que pueda convertirse en cliente fiel ya es considerada una estrategia de marketing empresarial. De hecho, en el sector online es muy común entablar relaciones con bloggers influyentes del sector en cuestión para aprovechar todas las oportunidades y ventajas competitivas que puede generar. Autenticidad, alcance y reputación son algunos de los beneficios de trabajar con bloggers, así como otras razones como las que aquí se dan y que pueden servir para aumentar el prestigio de una marca, empresa, producto o servicio. En el sector online es muy común utilizar este tipo de estrategia, sobre todo en el caso de herramientas, aplicaciones o servicios. Por ejemplo, incluir testimonios de clientes anteriores se ha convertido en un factor esencial a la hora de diseñar un sitio web y aumentar las conversiones de una empresa. Entre estos testimonios, tener la opinión de un influyente del sector multiplicará todavía más la confianza y la seguridad del usuario a la hora de hacer “clic” en el botón de comprar, de suscripción o la acción que se solicite por parte de la empresa. Y eso mismo se traslada a la colaboración en tu blog corporativo de bloggers profesionales y representativos de una rama de tu sector. No solo servirá para aumentar el valor de tu blog, así como las visitas, el tráfico web y el porcentaje de “sharing” en redes sociales. También servirá para que la imagen de tu empresa adquiera cierto sentido y tus productos o servicios comiencen a ser vistos como productos o servicios de calidad que cierto influencer recomienda. Y es que el Marketing de Influencia, tal como mencionan en Trece Bits, no consiste solo en llegar y contratar al influencer más popular a nivel de seguidores. Lo importante es contar con la colaboración de un profesional de tu sector que, además de tener poder y popularidad sobre una audiencia voluminosa, tenga un nivel de credibilidad y de conocimientos que atesoren todo lo que cuente en el blog corporativo de tu empresa. Y si, además de escribir un buen artículo que dé valor al contenido de tu blog y que sea capaz de atraer a público objetivo considerado como “Buyer Persona” para tu empresa, el influencer lo comparte en sus redes sociales y aumenta el nivel de visualizaciones y de visitas hacia tu blog, el efecto positivo sobre tu marca, producto o servicio se multiplicará todavía más. En definitiva, tal como ya veíamos en este artículo sobre el blog como herramienta de marketing empresarial, un blog corporativo puede utilizarse para mostrar a la audiencia el nivel de conocimientos técnicos que la empresa tiene sobre la actividad que realiza. Además, es una estupenda forma de mejorar el posicionamiento web para palabras clave relacionadas con el sector de la empresa, así como una buena forma de atracción de potenciales clientes interesados en la temática y en la actividad que desarrolláis. Si es un blogger o influencer de reputación el que escribe en dicho blog, las posibilidades de aumentar el tráfico y de que el contenido viralice en redes sociales se multiplican, así que es una estrategia de marketing digital a considerar.