
- Experiencia: Aunque no tiene que ser exclusivamente laboral. Un buen líder ha participado en proyectos, ha querido participar en charlas, foros… El interés por aprender es crucial para un gerente de éxito. Te recomiendo que estudies tu sector de actividad y acudas a todas las ponencias, eventos y hables con profesionales especialistas en tu sector de actividad. Incluso puedes participar en algún proyecto para ir adquiriendo habilidades empresariales y de gestión.
- Habilidades: Muchos dicen que un líder nace, no se hace. Lo cierto es que los grandes gerentes suelen tener unas características que lo definen, como productividad, respeto por sus trabajadores y sobre todo visión de conjunto. Suelen ser personas que trabajan muy bien en equipo, que saben establecer prioridades y que tienen interés por su sector de actividad. Obviamente, todo puede aprenderse, por eso es importante que trates de cultivar tus habilidades para enfocarlas a tu trabajo.
- Formación: Para muchos, la forma en la que va a gestionar un líder una empresa va a depender de lo aprendido durante sus años académicos. Existen formaciones específicas que ayudan a adquirir habilidades propias de un gestor de éxito. Por ejemplo, la Universidad Anáhuac de México pone a disposición de todos los interesados la Maestría en Economía y Negocios, orientada a formar líderes emprendedores de acción positiva, con visión internacional para poder competir en el mercado global. La Maestría provee al alumno de las bases teóricas y prácticas para desarrollar una carrera de futuro que, completada con la experiencia y el ansia por crecer, les llevará a ser grandes líderes. Los aspirantes deberán pasar un proceso de selección que garantice que cuentan con las aptitudes necesarias para superar la maestría, que pasan por una entrevista personal y entregar la documentación requerida para ingresar al programa.
Maestría en Economía y Negocios
Este programa garantiza un amplio conocimiento de las herramientas necesarias para gestionar y hacer crecer un negocio, centrándose en aspectos teóricos sobre gestión empresarial y también en cuestiones prácticas que ayuden a los alumnos a prepararse para su futuro laboral. El egresado que cumpla con los requisitos de titulación y apruebe el examen de grado obtiene el grado de Maestro en Economía y Negocios, con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios de la Secretaría de Educación Pública.
La importancia la maestría radica no solamente en el temario que incluye herramientas clave a la hora de desempeñar un cargo de responsabilidad, sino también en los docentes de renombre dentro del sector con los que cuenta. Cada año, la Universidad Anáhuac reconoce a los catedráticos más destacados por su excelencia en la labor docente y dentro de ellos, en 2013, se encontró el Dr. Tazeeb Rajwani, que acudió como profesor visitante para esta maestría, para dar clases en la materia de Alta Dirección. Él habló a los alumnos del concepto de Estrategias Disruptivas (Breakout Strategies), enfocado a los retos de formulación e implementación de la estrategia en las empresas, teniendo en cuenta las oportunidades y los desafíos del mercado identificando las mejores opciones en el proceso de toma de decisiones estratégicas.
El Dr. Rajwani es Profesor en Administración Estratégica, director del Programa Ejecutivo ‘Creating Strategic Advantage’ y Director del Club de Investigación sobre Asuntos Gubernamentales de la Universidad de Cranfield. También es profesor visitante en la London Business School, Kings College London, EM Lyon en Francia, SHMS en Suiza, Strathmore Business School en Kenia, ALBA en Grecia y en la Universidad de Warwick.
Sin duda esta maestría es una elección perfecta para sentar las bases que nos llevarán al éxito en los negocios, aunque debe ser completada con experiencias profesionales y un proceso constante de aprendizaje que nos ayude a gestionar grandes grupos de trabajo. Los grandes líderes son aquellos que saben aprender de su trabajo y trasladar los conocimientos adquiridos durante sus procesos de formación para adaptarlos a los casos concretos.
Para más información aquí tenéis el folleto de la maestría:
http://www.nxtbook.com/ml/UNIVERSIDADANAHUAC/MaestriaEnEconomiayNegocios/index.php
También podéis solicitar dicha información en el teléfono 52 (55) 56 27 02 10, extensiones 8210, 8393, 8377 y 7109