
¿Influyen las redes sociales en la decisión de compra? A día de hoy, son uno de los mejores escaparates para la promoción de un determinado producto. Precisamente, una de las principales dificultades de toda empresa es hacer llegar sus productos al consumidor final, tanto si se trata de una nueva empresa como de un producto novedoso. Las redes sociales, dentro de las nuevas herramientas digitales del universo 2.0, han asumido el papel de canal de distribución para abrir el camino y hacer llegar el producto, de manera más directa, al consumidor o público potencial, y ya os hemos comentado cuáles son las razones por las que una tienda física debe vender online.
Las redes sociales no solo facilitan información al consumidor, sino el acceso al producto. Una ventaja especialmente importante sobre todo cuando se trata de aquellos productos que tienen unas características peculiares. Una buena estrategia de marketing en las redes sociales debe definir perfectamente lo que el cliente quiere y, por tanto, conseguir que el público lo conozca y esté dispuesto a hacer un esfuerzo –económico- para adquirirlo. Aunque no hay fórmulas mágicas, las redes sociales sí consiguen algo, y es que la empresa no vende, es el cliente el que compra. Lógicamente, para conseguir esto debe darse a conocer previamente el producto, la marca o la empresa. Una encuesta sobre cómo influye la red en la promoción de novedades –realizada coincidiendo con los premios Webby Awards 2013- constató que dos de cada tres usuarios están dispuestos a adquirir un determinado producto por recomendación o consejos de amigos en las redes sociales. No es el único dato relevante. Casi la mitad de los usuarios reconoce que le gusta compartir opiniones y fotos sobre los productos más novedosos. Sin duda, la mejor campaña de promoción para un producto es contar con el apoyo de los propios clientes, y eso es lo que permiten las redes sociales. No solo el impacto de la promoción es mucho mayor –el potencial de Facebook o Twitter de llegar a millones de usuarios-, sino que permite conseguir una mayor rentabilidad con un coste mucho menor. Las redes sociales son una herramienta imprescindible para posicionar un determinado producto –o dar a conocer una empresa o marca-, ya que la cercanía con el cliente es mucho mayor. Eso sí, como parte de la estrategia de empresa deben gestionar con eficiencia y profesional, ya que como señala otra encuesta, en este caso incluida en el informe Ernst & Young, seis de cada usuarios no dudan en cambiar de producto o marca si leen opiniones o comentarios negativos en las redes sociales.