Saltar al contenido

La informática y los sistemas de información

La informática y los sistemas de información
En las empresas es imposible pensar que puedan desarrollar sus actividades sin la presencia de la informática y los sistemas de información. Los gerentes cada vez más están vinculados a la tecnología en donde el uso y manipulación de la información es un aspecto clave de la vida organizacional. La informática y los sistemas de información se traducen en un recurso valioso y excluyente para las organizaciones la cual debe ser manejada de manera adecuada y efectiva. En la creación de un sistema de información, se deben combinar aspectos claves como es el hardware, el software, las personas, los procedimientos y la información. En un sistema de información en donde se aplique la tecnología permite el procesamiento de la información que va a redundar en una mejor toma de decisiones, la generación de informes y las consultas pertinentes en cada etapa del proceso. Sistemas de apoyo a las decisiones, Éstos están relacionados con el software que permite la producción y la presentación de la información que sirva de apoyo a la gestión directiva, siendo un elemento clave para la toma de decisiones. Sistemas expertos Forman parte el área general de la empresa en donde están aplicados a la investigación, siendo conocidos en el mundo empresario como la inteligencia artificial, en donde brinda consejos a los expertos de un área específica sobre una amplia gama de actividades relacionadas. Se trata de un sistema interactivo que responde preguntas que se les haga, además pide las aclaraciones al respecto, y luego realiza las recomendaciones en base el procesamiento de la información introducida. Resulta ser un sistema ideal para el soporte tecnológico en la toma de decisiones empresariales. Sistemas de información generales La informática y los sistemas de información generales son comunes a la mayoría de las empresas en donde interactúan los sistemas informáticos y los sistemas de información. Su aplicación puede ser en las universidades, en las industrias, hospitales, y hasta en la misma administración de los hogares. Las cuentas por cobrar Se trata de sistemas que permiten el rastreo de las cuentas que presentan saldos pendientes. La imputación de la transacción a la cuenta del cliente es un elemento clave para el procesamiento de la información. Las cuentas por pagar Se refiere al mismo procedimiento detallado en el párrafo anterior pero en lugar de ser el cliente el deudor, es la empresa que debe llevar la información sobre las cuentas que debe abonar a sus proveedores. El balance general La informática y los sistemas de información en este tipo de actividades permite que la empresa pueda tener la información contable – administrativa de todas las transacciones realizas en un periodo de tiempo determinado, produciendo informes financieros en donde se ve reflejada la situación financiera actual de la compañía. Los recursos humanos Son sistemas administrativos que permiten la administración del personal de la empresa en donde se procesan los datos de los empleados, sus habilidades, las evaluaciones de desempeño y su desarrollo profesional. El presupuesto La informática y los sistemas de información permite la elaboración de presupuestos dentro de la organización, obteniendo como resultado un presupuesto acorde con la información introducida. Sistemas aplicados a las oficinas Se trata de sistemas informáticos que comprenden las distintas aplicaciones que pueden ser desarrolladas en las áreas administrativas, como ser el procesamiento de textos, el correo electrónico, el procesamiento de imágenes y el procesamiento de la voz.