
Este año está llegando a su fin, y es la hora de pensar estrategias de cara a 2014 para aumentar la presencia de nuestra marca en la red y así consolidarnos como un referente en el sector. Muchas son las empresas que todavía se preguntan si la promoción en redes sociales es efectiva y si se trata solo de una moda pasajera o se consolidará como un medio de promoción que puede incluso superar a los convencionales. Pues bien, una encuesta realizada entre profesionales del sector del marketing apunta a que el 70% de las empresas apostará por reforzar este 2014 el área del social media. Estos datos también nos informan de que un 53% invertirá además en acciones de mail marketing. En este sentido, destaca un informe realizado por RBC Capital Markets en colaboración con Advertising Age, que sitúan a Facebook como segunda plataforma publicitaria online en términos de ROI, solo superada por Google. Las tendencias cada día son más claras: solo el 9% de los encuestados dedicarán una partida presupuestada a la publicidad en televisión. Internet va ganando adeptos entre las filas de la publicidad, y esta tendencia nos lleva a pensar que la promoción en internet se convertirá en la principal apuesta de marketing de las empresas, comparable con otros tipos de publicidad más convencional. La asignatura pendiente en social media sigue siendo el análisis de resultados. El 79% de los marketers, pese a tener una visión positiva de las redes sociales dentro de la estrategia de su negocio, expresó sus dificultades por registrar la actividad social de sus redes, y un 85% tiene problemas a la hora de medir el retorno de su inversión. Aunque el análisis de estadísticas en temas de promoción online no lo es todo, conviene planificar una buena estrategia de medición de resultados para calcular el retorno de nuestra inversión. A pesar de este problema, un 51% de los encuestados piensa seguir invirtiendo en redes sociales como estrategia de promoción de su negocio, según datos de Fuqua. Además, según Oracle, la gran mayoría de los marketers confirma haber visto resultados positivos derivados de la promoción de sus productos o servicios a través de las redes sociales. Solo el 4% de ellos declara no haber notado mejoría en su negocio. Estos datos nos confirman que el medio online se reafirma como canal de acceso a los clientes, y participa no solo en la promoción del producto, sino que se encuentra presente en todo el proceso de compra, incluyendo la atención al cliente y el servicio postventa. Esto puede ser el principio de una revolución del marketing, en la que redes sociales y publicidad convencional podrían ponerse a la altura y compenetrarse para conseguir resultados efectivos en cuanto a promoción y reputación en una marca. Apostar por estas nuevas herramientas de promoción nos ayudará a estar presentes en todos los mercados y hacer llegar nuestros productos de una forma más fácil y directa a nuestros clientes potenciales. Así, las redes sociales entran en una nueva era en la que su papel como creadoras de relaciones personales se amplía ayudando a empresas y clientes a estar en permanente contacto.