Saltar al contenido

La publicidad de psicología inversa funciona

publicidad inversa
A día de hoy, pocas son las personas que no conocen lo que significa y las consecuencias que trae la psicología inversa, pero es una técnica conductivista, descrita en unos principios por Victor Frankl, en la que se tratan dolencias de niños y de adultos pero que también se utiliza en la vida diaria, incluso se puede utilizar en el campo de la publicidad. Esta técnica busca, por medio de un mensaje contrario, que las personas quiten sus miedos, fobias, ansiedades, cambien una conducta o realicen algo completamente distinto a lo que se le hace. Es una técnica curiosa, ya que funciona. Ya que muchas personas tienen una respuesta emocional negativa a ser persuadida o convencida para hacer algo, esto deriva muchas veces en la acción o opción contraria a la sugerida o indicada. En otras palabras, si alguien dice algo, la otra persona tiende a hacer lo contrario. Si se utiliza bien es una estrategia muy efectiva. Funciona muy bien en la publicidad, ya que en ocasiones se crea expectación y las personas se motivan a probar si es verdad lo que indica la publicidad. Por ejemplo “No leas este mensaje”, “No entrar en la tienda”, “La peor cerveza del mundo”. Si se sabe jugar con las emociones y con las actuaciones del público al que se dirige, la publicidad basada en la psicología inversa puede ser más efectiva que la publicidad creada para convencer. Si funciona en la vida diaria ¿por qué no va a funcionar en la publicidad que se destina a las mismas personas que hacen caso a la psicología inversa sin darse cuenta? Por un lado, la psicología inversa motiva a que se haga lo contrario de lo que se pide, y por el otro crea expectación, incita a que la persona compruebe por sí misma algo. Este tipo de estrategias de publicidad rozan la diferencia entre los reclamos publicitarios y la piscología inversa, y es ¿quién no hace caso a estos carteles? Cuanto menos, la psicología inversa funciona para que la persona vea el mensaje, en la mayoría de los casos hace que se intente descubrir quién utiliza este mensaje, y en muchos casos las personas que leen el mensaje quieren descubrir si es el mensaje. Por un lado, la estrategia de marketing funciona, por el otro en muchas ocasiones sí se consiguen los objetivos que se pretenden: mayor público, mayor visibilidad, más clientes, más ventas, crear una imagen de la marca, etc. Imagen en: carteles curiosos