Saltar al contenido

La red de Display de Google

La red de Display de Google es una opción que nos ofrece la plataforma para mostrar los anuncios que hemos configurado en Adwords. La herramienta nos permite que nuestros anuncios se muestren en las webs de la red de afiliados de Google, de forma que podemos llegar a nuestros clientes potenciales de una forma más directa y rentable.

Google nos ofrece configurar esta opción a la hora de hacer nuestras campañas con el presupuesto que queramos destinar a este tipo de publicidad. Así, podemos elegir dónde queremos que se muestren nuestros anuncios, si solo en la red de búsqueda, de forma que se muestren en la página del buscador cuando los clientes potenciales busquen nuestras palabras clave, o también en las webs de las redes de afiliados de Google.

Las ventajas que nos da esta red de Display son múltiples, ya que nos permite que nuestra empresa se anuncie en webs de temática similar a la nuestra, y nos da un nuevo escenario de presentación a nuestro público objetivo, de forma que podemos conseguir más visitas a nuestra página. Una de sus principales ventajas es que se puede combinar con la red de búsqueda sin necesidad de invertir más, es decir, que con el presupuesto que elijamos para nuestra campaña Google mostrará los anuncios en los dos sitios.

Como en todas las campañas de marketing, todos nuestros actos deben ir determinados por una estrategia, y por eso es importante que pensemos qué queremos conseguir con nuestra campaña para ver si nos compensa utilizar la red de Display. Para pensar una buena estrategia, debemos tener en cuenta varios factores.

Definición del objetivo de la campaña. Tanto si queremos promocionar un evento, un producto o nuestra web en general, debemos determinar nuestro objetivo, a partir del cual podremos medir resultados.

Determinar nuestro público objetivo. Pensar en a quién nos vamos a dirigir es una de las claves de la configuración de nuestras campañas. Esto nos va a permitir pensar en cómo busca el segmento al que dirigiremos nuestros anuncios y poder decidir si incluiremos la red de Display. Puede que si nuestro público va a buscar nuestro producto en concreto, debamos utilizar nuestros recursos de dinero y tiempo a que nos escojan solo en los resultados de búsqueda.

Pensar en las palabras clave, siempre determinadas por el objetivo y el público potencial. Debemos pensar como un usuario y ver cómo buscaríamos nuestro producto. De esa forma podremos encontrar las palabras clave más pertinentes para nuestra estrategia y configurar nuestras campañas con estos criterios.

Configurar nuestra campaña, escogiendo la opción de mostrar en la red de Display si lo creemos necesario. Tenemos que darnos cuenta que los usuarios estarán en una web del sector, por lo que nuestros anuncios deben sorprender y dar un valor añadido a los clientes.

Redactar anuncios convincentes, que incorporen un “call to action” para que nuestro público objetivo derive directamente a nuestra página o una landing page del producto o evento a promocionar.

Medir los resultados. Una de las acciones principales en SEM. De nada sirve crear una campaña completa si no hemos medido el retorno de nuestra inversión.

La rey de Display de Google nos permite que nuestros anuncios se muestren en una serie de webs con las que Google colabora. Esta colaboración se basa en utilizar estas páginas como escaparate para mostrar anuncios de otras empresas del sector o que puedan interesar a los usuarios que están navegando por la página en ese momento. Esta herramienta supone un nuevo escenario en el que mostrar nuestros anuncios, y además tendremos la certeza de que nuestras campañas se muestran a clientes que ya están interesados en nuestro sector. Al contrario que en la red de búsqueda tradicional, en la red de Display los anuncios llegan al usuario sin que él mismo lo solicite, por lo que la estrategia es contraria a la red de búsqueda. Antes de lanzar una anuncio en Display, debemos pensar en los objetivos de nuestra campaña y en nuestro público objetivo, para lograr los mejores resultados y la mayor rentabilidad.