
En palabras manifestadas por Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia, garantizó la estabilidad con respecto a las reglas de juego para los inversionistas extranjeros en referencia a la reforma tributaria que se llevaría a cabo en el país colombiano. Además argumentó que no se trata de subir las tarifas sino de hacer más ágil y operativo al sistema de recaudación del país. Señala en sus dichos que el país necesita de la inversión extranjera en la actualidad para poder alcanzar las metas propuestas. La Reforma tributaria en Colombia permitirá que los inversionistas y los emprendedores se encuentren a gusto en Colombia, en donde el enfoque de una Reforma tributaria apuntaría al incremento del volumen de negocios en la economía colombiana. A si mismo recuerda que el incremento de los ingresos tributarios traerán aparejado el aumento del nivel de negocios que se realicen en Colombia y que no significa que esto sea producto de un aumento de las tarifas. También agregó que es necesario contar en la actualidad con la seguridad y la estabilidad de las reglas del juego, como también la transparencia de los trámites y de los procesos involucrados. Otra información que dejó trascender el presidente Santos en que en los primeros meses de su gestión de gobierno la producción de petróleo se incrementó de 783 mil barriles a 903 mil barriles diarios, en donde se puede apreciar un buen desempeño del sector. A su vez manifestó que la meta a cumplir antes de terminar el cuatrienio es de 1 millón, 150 mil barriles de petróleo, por lo cual Colombia pasa a ser en la actualidad el tercer país en la región en cuanto a la producción de barriles de petróleo. También dijo que la reserva actual de barriles asciende a 47 billones de barriles. Entre otras cosas dijo que el gobierno tiene pensado realizar 205 nuevos contratos de aquí al 2014 en donde se procedan a la perforación de 570 nuevos pozos dentro del país. Por último manifestó que se encuentra en desarrollo duplicar la infraestructura de transporte de crudos en donde la capacidad pasaría de 700 mil barriles a 1,4 millones de barriles transportados diariamente.