
La remuneración es también es llamada salario o sueldo, la cual corresponde al pago que percibe un trabajador de manera periódica por parte de su empleador a cambio de una prestación productiva. El empleado pone a disposición del empleador su trabajo y en consecuencia recibe un salario. La remuneración permite que el empleado pueda satisfacer sus necesidades primarias como es la alimentación, la vestimenta, la vivienda, entre otras necesidades. También puede llegar a satisfacer sus necesidades de seguridad ante los posibles riesgos que se les pueda presentar. Una parte de la remuneración se destina para el seguro social, el seguro de vida, los gastos médicos, los planes de jubilación, entre otras prestaciones. La remuneración es una contraprestación que en la mayoría de los casos se otorga en dinero por trabajos realizados mediante la existencia de un contrato laboral. La remuneración en especies debe representar una pequeña porción del total percibido, debido a que en su mayoría se debe componer de dinero. A su vez el valor establecido para las especies debe representar el valor de mercado para su equivalente en dinero. El salario es el componente principal del contrato de trabajo en donde también se consideran condiciones laborales como son las vacaciones, el sueldo anual complementario, presentismo, antigüedad, entre otros elementos. El salario es para los trabajadores el nivel de vida que pueden acceder y representa una fuente de satisfacción por el trabajo realizado. Para el empleador forma parte del coste laboral, siendo además un medio motivador para los trabajadores. En el plano económico, el salario es el precio pagado por el trabajo realizado que pretende compensar a la persona por el tiempo y el esfuerzo realizado para la producción de bienes y servicios. Con respecto a la administración de los salarios se utilizan documentos llamados Nóminas, las cuales sirven para contabilizar el valor bruto y neto de los salarios devengados por cada uno de los empleados. Se trata de un documento oficial en donde deben constatar los datos fiscales de la empresa y de los trabajadores. Los trabajadores reciben el cheque correspondiente al salario percibido y un documento nómina en donde se detalla el valor bruto devengado con sus correspondientes deducciones, agregando los adicionales en el caso que correspondan, dando como resultado un valor neto a percibir.