
Cuando hablamos de responsabilidad social empresarial nos limitamos a la gestión ético-responsable de las personas jurídicas públicas o privadas, sin embargo no debemos olvidar que para que exista una RSC debemos empezar todos, como seres humanos por ser socialmente responsables. Se trata de un de comportamiento, de una forma de pensar, de colaborar con quienes nos necesitan con lo poco o mucho con que contemos, es un compromiso social que tenemos con nosotros y con nuestro entorno.
Esto lo han entendido muchos artistas que con el reconocimiento asumen la responsabilidad de ser escuchados y de este modo aportan mucho más que un grano de arena. Estas personalidades no solo difunden a través de sus ideas una visión del mundo que genera conciencia de impacto, sino que además recolectan fondos en beneficio de los más necesitados.
Es el ejemplo de Live Aid dos conciertos realizados en Inglaterra y Estados Unidos el 13 de julio de 1985, con el fin de recaudar fondos para Etiopía y Somalia, este concierto de grandes artistas se llevo a cabo con personalidades como Phil Collins, Elton John, Paul McCarney, Sting, U2, Michael Jackson, Bryan Adams, the beach Boys, Eric Clapton, Santana, Tina Tuner, Bob Dylan y Duran Duran, entre muchos otros. El concierto de artistas unidos por el mundo, dejó huella en la historia de la música y tuvo como himno la famosa canción «We Are The World», recaudando aproximadamente 100 millones de dólares, creando conciencia en 72 países en los que fue transmitido y bautizando el 13 de julio como día mundial del Rock.
No Boundaries, es un CD gravado en 1999 por artistas de talla internacional a beneficio de los refugiados de Kosovo, este logro recaudar aproximadamente 1 millón de dólares dirigidos a la causa.
Por su parte, Paz Sin Fronteras, es un conjunto de conciertos gratuitos liderados por Juanes un cantante Colombiano con alto compromiso social, junto con otros artistas internacionales como Carlos Vives, Juan Luis Guerra, Ricardo Montaner, Alejandro Sanz, Olga Tañon, Miguel Bosé, Silvio Rodriguez y Juan Fernando Velasco, entre otros. Esta iniciativa se dió en el 2008 con el fin de enviar un mensaje de paz y remarcar la hermandad de los pueblos Colombiano, Venezolano y Ecuatoriano, independientemente de las tendencias políticas de los gobiernos.
El futuro de nuestro planeta y de las generaciones próximas está en nuestras manos y así lo han entendido estos artistas, debemos dar ejemplo y aportar a los demás sin esperar nada a cambio.