Saltar al contenido

La retribución por antigüedad

La retribución por antigüedad es una iniciativa por parte de las empresas para premiar la fidelidad de los empleados en base a su permanencia en la empresa. Este premio a la fidelidad ofrece a los empresarios una mayor valoración por parte de la empresa. Dentro de las pautas para fijar las remuneraciones es una opción a tener en cuenta en muchas empresas, mientras que en otras es posible que les interese otro tipo de retribución a sus trabajadores. Consiste en un método muy conocido debido a que los funcionarios reciben este tipo de remuneración por medio de los trienios, que son una cantidad fija que reciben los funcionarios cada tres años de servicio. Este tipo de retribución es interesante para conservar a los empleados en la plantilla, pero en muchas ocasiones puede incidir negativamente ya que los trabajadores pueden relajarse al asegurarse un sueldo fijo sólo por la permanencia de la empresa, mientras que otros trabajadores más productivos que llevan menos tiempo en la empresa pueden sentirse insatisfechos con esta política salarial que no les premia por su rendimiento. Existe un caso muy interesante, y es del de un trabajador que lleva 20 años en servicio en una empresa que quiebra pasando a otra empresa. Al pasar unos meses, se da cuenta que otra persona que lleva 10 años en la empresa, pero menos años trabajando en el sector, y con menos rendimiento cobra más que él. Esto incidirá negativamente en una persona valiosa y las consecuencias pueden ser un peor rendimiento por este empleado que no se siente valorado. Las ventajas de la retribución por antigüedad más importantes son:

  • Premia la lealtad de los trabajadores a la empresa
  • Ofrece seguridad a los empleados
  • Ofrece satisfacción a los empleados en función del tiempo que llevan en la empresa y expectativas de futuro
  • Ahorra los costes de selección y formación de nuevos empleados, a la vez que evita

Las desventajas de la retribución por antigüedad más importantes son:

  • Produce insatisfacción en los trabajadores más productivos que llevan menos tiempo en la empresa
  • Pueden incidir en la producción y rendimiento de algunos trabajadores independientemente de su antigüedad
  • Este sistema confunde antigüedad y experiencia al premiar a las personas que llevan más tiempo en la empresa, que no las que tienen más experiencia en el campo
  • Los nuevos trabajadores se sienten menos valorados

Es un sistema de retribución muy interesante con muchas ventajas, por lo que debe ser estudiado antes de su utilización teniendo en cuenta la empresa en la que se va a utilizar y los objetivos que se pretenden. No es lo mismo un tipo de retribución en una empresa que en otra, ya que en unas funcionan más que en otra, siendo ideal para empresas con un alto nivel de rotación.