
Hace poco tiempo, Google ha actualizado su algoritmo en el buscador, de manera que se tendrán en cuenta otros aspectos a la hora de buscar páginas web, dando una especial relevancia al contenido de las páginas web, de manera que muchas páginas web se han visto afectadas con bajadas de posiciones y otras tantas ganando posiciones. Su actualización afecta a muchos idiomas, entre los cuales se encuentra el idioma español, algo que podría afectar a más del 6% de páginas web. El objetivo de Panda es premiar el buen contenido y evitar el contenido duplicado, también se espera encontrar con artículos relevantes, sin errores ortográficos ni topográficos entre muchas otras cosas. El objetivo de Google es que las páginas web de mayor interés a nivel de contenido ocupen las primeras posiciones, y Panda es la herramienta que pretenden utilizar para alcanzar este objetivo. El nuevo cambio de algoritmo de Google no pretende perjudicar a las páginas web que existen en la actualidad, sino ser una opción para que las páginas se planteen la mejora empezando por el contenido. Cuando una persona está realizando una búsqueda, espera que el contenido de la página web que abre responda a la inquietud que tenía a la hora de realizar la búsqueda, de manera que espera un contenido interesante, descriptivo, ameno y bien escrito. No espera que en todos los resultados se encuentre con lo mismo ni páginas con contenido sustancial, y mucho menos spam. Por todo esto, Panda se plantea como la nueva alternativa para combatir el spam, las granjas de enlaces y las páginas sin interés. Algunas de las preguntas que se plantea Google al hablar de sitios de calidad son:
- ¿Confías en la información presentada en este artículo?
- ¿Este artículo ha sido escrito por un experto, por una persona entusiasta que conoce bien el tema, o es más bien superficial?
- ¿Contiene el artículo artículos duplicados?
- Contiene este artículo errores de ortografía, de facto o de estilo?
- ¿Proporciona el sitio contenido o información original, análisis originales, informes originales o investigación original?
- ¿Está el artículo bien editado o parece producido de forma descuidada o con prisas?
- ¿Se trata del tipo de página que desearías recomendar a alguien, guardar en tus marcadores, compartir con un amigo?
- ¿Esperarías ver este artículo impreso en una revista, una enciclopedia o un libro?
El cambio anterior del algoritmo Panda es una de las 500 mejoras que plantea realizar Google en su buscador a lo largo del año, con una gran cantidad de cambios en la clasificación en beneficio de unas búsquedas más interesantes en el buscador Google, buscando contenido de calidad en Internet. Por eso, los dueños de páginas web se deben plantear las preguntas que hace Google, así como otras personales, y ver en qué pueden cambiar sus páginas web o blogs. Ver: más recomendaciones para construir sitios de calidad