Saltar al contenido

Las 10 principales ventajas de la publicidad en las redes sociales

publicidad redes sociales
Las redes sociales son medios excelentes para dar a conocer las empresas. Actualmente, cada vez más personas utilizan los medios sociales y es por ello por lo que contar con una presencia activa en ellas ayuda a mejorar la visibilidad de las empresas. Las principales ventajas de la publicidad en las redes sociales son:

  1. Es gratis o muy económico. Además de promocionarse con los perfiles, páginas y contenidos también se pueden hacer anuncios en las principales redes sociales, algo que es más económico que otros estilos de publicidad e incluso puede ser gratis.
  2. Tiene un gran alcance, el mensaje puede ser visto por millones de personas en muy poco tiempo, cada vez por más. Estas plataformas cuentan con millones de usuarios activos con diferentes intereses, gustos y características.
  3. Hay una gran posibilidad de segmentación activa, lo que permite llegar exactamente a quien se necesita. Las redes sociales cuentan con información de los usuarios que permite hacer que las campañas lleguen a donde quiera el anunciante, incluido zona geográfica, edad, sexo y demás características.
  4. Una mayor experiencia del consumidor, ya que se crea una relación más social y dinámica que ayuda a crear y aumentar la simpatía hacia la marca.
  5. Una mayor visibilidad y presencia de la empresa. Se consigue que la empresa o marca pueda ser vista incluso para quienes no la conocían, aumentando su presencia a muchas más personas.
  6. Se pueden crear campañas online dirigidas a los intereses de los potenciales clientes, porque se pueden hacer diferentes campañas que pueden ser utilizadas segmentando a los usuarios a los que se quiere llegar creando así campañas más efectivas.
  7. Se pueden destinar los anuncios a páginas web, vídeos, páginas de la propia red social y a donde se quiera.
  8. Se puede aumentar la cartera de clientes. Bien porque personas interesadas no conocían la empresa, porque aumenta la lista de seguidores o suscriptores, se consiguen datos para llegar a los usuarios, aparecen personas que no conocían la empresa pero puede interesarles, etc. Llegar a más personas puede ser aumentar la cartera de clientes e incluso aumentar las ventas.
  9. Se crea un mayor feedback y gestión de quejas eficiente. Los usuarios hablan de las empresas, de las marcas, de productos y servicios, bien o mal, esto ayuda a las empresas a mejorar y a poder responder a estos comentarios.
  10. Existe la posibilidad que se fidelice y recuerde la existencia de la empresa de clientes de la empresa que la habían “abandonado”