Saltar al contenido

Bonificaciones en marketing

Las bonificaciones
En el Marketing las bonificaciones están relacionadas con las estrategias que lleva a cabo la empresa, las cuales se materializan mediante estrategias de precios y por las promociones en las ventas. La bonificación es considerada como un arma comercial que tiene como objetivo la promoción en la venta de los productos y servicios que comercializa la empresa. Es común que a la bonificación también se la conozca como el descuento en productos, debido que en la transacción el comprador se verá beneficiado con una mayor cantidad de productos a un precio unitario de lista o normal. Con respecto al descuento en dinero, el vendedor concederá al comprador una reducción en los valores que tenga que abonar por determinadas condiciones establecidas en la transacción. El descuento impacta directamente en los valores monetarios pero no en la cantidad de productos a recibir. En cambio la bonificación representa un incremento en la cantidad de mercadería recibida a un precio normalizado, por ejemplo la condición de cancelar la operación en un determinado plazo, entre otras condiciones.

Índice

Características que presentan las bonificaciones

  • La bonificación supone un coste para el que la otorga, por tal motivo debe ser analizada con anticipación para determinar su rentabilidad.
  • Las bonificaciones deben considerarse como una herramienta comercial para incrementar las ventas.
  • La bonificación debe trasladarse al consumidor final para verse beneficiado con la misma, sin embargo no todos los comerciantes lo hacen, quedándose con el efecto de la bonificación para beneficio propio el cual traerá posiblemente resultados negativos en el corto y mediano plazo.

Ventajas de las bonificaciones

  • Son una herramienta promocional
  • Su aplicación es directa en los productos o servicios de la empresa
  • Aportan valor a la circulación de mercadería
  • Permiten el desplazamiento de mercadería al mercado
  • Son una herramienta importante para ser utilizada frente a los competidores
  • No afecta directamente al flujo de efectivo
  • Es una herramienta de negociación
  • Se puede diseñar fácilmente
  • Entre otras ventajas

Desventajas de las bonificaciones

  • Pueden reducir la creatividad de los ejecutivos en marketing por su fácil implementación
  • El comerciante a veces no traslada la bonificación a sus clientes
  • Se debe expresar correctamente en las facturas para no incrementar el impuesto
  • No es conveniente repetirlas frecuentemente por el acostumbramiento que puede tener en los clientes
  • Pueden afectar la demanda al suspenderla o modificarlas

Entradas relacionadas

Los comentarios están cerrados.

Comentarios (3)

Hola buenas tardes, soy un joven emprendedor de México con muy poco conocimiento empresarial pero siento que se me presento una gran oportunidad, yo trabaje durante 1 año para Bayer Sanidad Animal en el área de ventas, no fue muy difícil para mi por que vengo de una familia de comerciantes, eso me ayudo a alcanzar muy buenos resultados en las ventas y en mis comisiones, ahorre la mayor parte de mi sueldo y puse una veterinaria en un pueblo y la verdad me va muy bien. Ayer llego un representante de un laboratorio a ofrecerme la distribución directa para todo el estado de Colima, México y me planteo el contrato así «Las condiciones de venta son de 35% de descuento mas 20% de bonificación en mercancía para este convenio la bonificación en mercancía sera de un 30% adicional, siempre y cuando se cumple el compromiso trimestral de compra el cual es de 100,000.mm pesos MN 00/100» Mi pregunta es ¿Si un producto precio publico cuesta 1000 pesos en cuanto me lo darían a mi ya con todos sus descuentos y bonificaciones? para ver si podria yo competir con la competencia ya que hay demasiada aquí en Colima, De ante mano muchas gracias si me pudiera ayudar con esto reciba un cordial saludo de mi parte.
Atentamente Victor Eduardo Ochoa Miranda.

1 vacuna = $1000
Precio distribuidor = $1000-(%35) = $1000-$350=$650

Compras 10 vacunas

Bonificación = 20%

Total = 12 Vacunas

Costo = 10 + $650 = $6500

Hola, somos unos emprendedores Argentinos con mínima experiencia. Tenemos un comercio de venta con atención al mercado minorista. Nuestros clientes nos piden bonificaciones a diario. Cómo podemos calcular cual es el mayor descuento que les podemos hacer, para producir aumentos en nuestras ventas, sin que ello nos afecte financieramente? No es sólo un cliente, sino varios y a veces se juntan dos o tres por día. Debemos tener esos descuentos en cuenta al calcular los costos de nuestros productos o es indistinto? Cómo se calcula correctamente un precio de venta en estos casos. Es un momento económico difícil y toda venta es necesaria, pero necesitamos saber cual es el límite donde comenzariamos a perder dinero por el afan de ganar clientes y ventas.