
El nombre es por tanto una dimensión importantísima, remite a todo lo que la organización hace, cree y es; refiere a la personalidad, influye en el modo en que es percibida, recordada, imaginada e incluso aludida. Por eso es necesario pensar detenidamente que nombre se debe escoger para que posteriormente no carcoma el arrepentimiento. Estas son algunas recomendaciones que deben ser tenidas en cuenta a la hora de decidir buenos nombres de empresas: Cuanto mas sencillo sean los nombres de empresas, mejor. Es importante tener en cuenta que cuanto más sencillo sea el nombre mas fácil de recordar será, sencillez no es sinónimo de vulgaridad es sinónimo de espontaneidad, claridad, frescura y naturalidad. Es importante crear o utilizar nombres que no requieran deletreo o explicaciones gramáticas. Se recomienda también evitar palabras que contengan letras que introduzcan confusión, evitar utilizar construcciones con las consonantes H, C, S, Z, B, V es fundamental. Por otra parte hay que tener siempre en cuenta la fonética, todo nombre de representar un sonido y no un ruido. Finalmente recomiendan crear nombres que contengas cantidades significativas de vocales: UMA, USA; UVA, UFO; AFA son nombres pegadizos en gran parte porque poseen más vocales que consonantes. Cuanto más corto sean los nombres de empresas, mejor. Otra regla de oro que hay que tener en cuenta a la hora de escoger un nombre de empresa es la extensión, el mismo debe ser corto, cuanto mas corto sea más fácil de recordar y pegadizo será, los nombres compuestos se dejan cada vez más de lado, mientras que se opta por conjunciones o construcciones de una sola palabra. Si se pueden evitar utilizar artículos mejor, cuanto más directo y conciso sea el nombre mejor llegará a la mente de las personas. Pensar según parámetros actuales para elegir adecuadamente los nombres de empresas A la hora de escoger el nombre para la empresa es fundamental pensarlo desde la perspectiva actual, verificar la disponibilidad de dicho nombre como dominio en Internet, tener en cuenta que con el se debe realizar una pagina Web, un correo electrónico, que debe figurar en boletines, estar plasmado en logos, ser pronunciado por locutores de diferentes radios ayuda a escoger certeramente un nombre. Por otra parte, es fundamental tener en cuenta todo lo que refiere al posicionamiento Web y la necesidad de facilitar la localización de la empresa a través de Internet. Pruebas Finalmente muchos publicistas aconsejan realizar pruebas de aceptación, elegir tres o cuatro nombres de empresa posibles y realizar pequeñas pruebas para determinar cual de todos tiene mayor aceptación, cual fue comprendido sin inconvenientes, cual fue recordado mas fácilmente, cual gusto más. Otra técnica consiste en llamar a diferentes perdonas e intentar dictar el nombre de la empresa por teléfono, si la persona a la que se le dictó en nombre lo comprendió rápidamente, no necesito mayores explicaciones ni deletreo entonces es un nombre válido. Vemos así como la elección de un buen nombre depende de varios factores: extensión, simpleza, sonoridad, visibilidad, originalidad pero que a la vez remita a lo que la empresa es; sencillo pero elegante y con personalidad, apto para ser difundido a través de los medios actuales de comunicación etc. Todas estas cuestiones ayudan a escoger nombres que remitan, trasmitan y expliquen la esencia de la empresa de manera eficaz