
Existe un tipo de marketing muy específico que busca enganchar a un franja de edad muy corta para la que los procedimientos estándar y la lógica no tienen tanto peso como las emociones y las características intangibles del producto. Los niños no son objetivos, ni se dan cuenta de las ventajas de un producto tal como las entendemos los adultos , así que debemos centrarnos en otros aspectos que no sean la rentabilidad ni la cobertura de necesidades para tener éxito entre los más pequeños. Una de las características principales de los niños es que son muy permeables, y son capaces de recordar muchos conceptos en sus primeros años de vida. Esto provoca que se mantenga en su recuerdo una marca por más tiempo que en un adulto. Esto puede parecer una ventaja, pero si no se explota de manera adecuada puede llegar a perjudicar a nuestra marca. El hecho de que los niños no busquen un producto de forma racional, nos lleva a la necesidad de crear un producto que apele a los sentimientos de los más pequeños, es decir, que llame la atención no tanto por sus características sino por la manera de presentarlo. La clave de la publicidad para niños está en que sea lo más dinámica posible, dando sensación de diversión y entretenimiento. Hay que tener en cuenta que el marketing para niños no solo se centra en los anuncios publicitarios o en prensa. El marketing directo, a través de stands o paneles informativos atraerá a los niños de forma natural. Recordemos que un niño tarda más en olvidar una sensación, así que podemos incluir reclamos que les resulten difíciles de olvidar. Otro dato muy importante es que los niños son hoy en día usuarios de internet. El marketing para niños ha tenido que dar un paso de gigante en los últimos años para adaptarse a este nuevo medio y llegar a los niños de la forma más directa posible. Internet abre un mundo de posibilidades para el marketing para los más pequeños y avanza constantemente en la búsqueda de nuevas formas de promoción. Aunque sea el primer sector que se nos viene a la cabeza, no solo las empresas de juguetería utilizan el marketing para niños. Incluso algunos restaurantes usan estos reclamos para atraer a este sector de la población, incluyendo en sus menús juguetes diversos o sorpresas que los niños reciben con alegría. El marketing para niños incluye todas las técnicas de promoción necesarias para llegar a este sector de la población, con características muy diferentes a los adultos y que demandan productos de otro tipo. Para poder emplear las técnicas más adecuadas a nuestras campañas, debemos estudiar qué tipo de producto estamos ofreciendo y centrarnos en crear emociones y sensaciones en nuestro destinatario, que son las características más apreciadas por los niños. El marketing para niños está también entrando en la era de internet debido a que su franja de edad se está convirtiendo en usuaria habitual de las nuevas tecnologías. Toda innovación es poca para llegar a uno de los sectores más exigentes y conseguir que nuestro producto forme parte de sus preferencias.