Saltar al contenido

Las empresas y los derechos humanos

Las empresas y los derechos humanos
Las empresas deben respetar los derechos humanos como también los gobiernos y los estados soberanos, siendo de vital importancia para las personas y para las organizaciones que crean. Por su parte, las organizaciones deben esforzarse en garantizar que las actividades que desarrollan se encuentren regladas bajo las normativas legales de cada país. Es común que se presenten demandas contra multinacionales debido a que realizan prácticas que no se encuentran enmarcadas en las leyes del país en donde se encuentran radicadas. Éste tipo de organizaciones podrían aprovechar para promover el respeto a los derechos humanos y que se exija el cumplimiento de la ley en donde se percibe que estas premisas son inexistentes o incumplidas. Se debe destacar que aquellas sociedades en donde existe el respeto por los derechos humanos tienen entre sus características ser más estables y fomentar la buena práctica en los negocios. En la actualidad los consumidores tienen acceso a la información global lo cual puede suponerse de que conocen en alguna medida el origen de los productos que consumen y como son las condiciones en las cuales se fabrican. Si la empresa efectúa un enfoque dinámico sobre los derechos humanos puede contribuir en la reducción del impacto negativo que pudiera tener una  publicidad adversa por parte de las organizaciones de consumidores. Por otro lado deben conocer cuales son las fuentes de sus materias primas para saber cuales son las responsabilidades inherentes a los derechos humanos en toda la cadena de producción. Por tal motivo es importante promover prácticas específicas que permitan lograr su inserción en la sociedad. Si a los trabajadores se los trata con dignidad y son retribuidos de manera justa y equitativa serán más productivos y guardarán mayor fidelidad a la empresa. Se debe remarcar que las personas que se postulan a los puestos de trabajo consideran cada vez más la responsabilidad social corporativa al momento de solicitar un puesto laboral. A continuación se mencionan algunas ideas para poner en marcha en las empresas en relación a su política de derechos humanos:

  • Desarrollar una política empresarial que fomente el respeto de los derechos humanos
  • Contar con un proyecto en materia de seguridad e higiene en el trabajo.
  • Disponer de personal calificado para las políticas de derechos humanos
  • Realizar informes en donde se refleje el impacto de la actividad del negocio en los derechos humanos.
  • Mejorar las condiciones de trabajo en los lugares en donde las personas desempeñan sus actividades.