Saltar al contenido

Las habilidades y perfiles profesionales más demandados por las empresas

perfiles empresas
Las empresas buscan perfiles determinados para cada puesto, siempre con las aptitudes necesarias para desarrollarse en la empresa. Aún así, las dotes de comunicación, nuevas tecnologías y comercio exterior son la mejor forma de huir de la destrucción de empleo, según hemos podido ver en una noticia de Elconfidencial. Las empresas más dinámicas valoran en un 50% la formación, conocimientos y experiencia y en el otro 50% los valores, actitudes y habilidades, por lo que además de formarse hay que tener una buena formación transversal que ofrezca una diferenciación con respecto a otros candidatos con formación similar. Las áreas más demandadas, según esta misma información, son probablemente las que se relacionan con el comercio exterior, la tecnología e informática, los conocimientos big data, el espíritu emprendedor y las capacidades de comunicación y negociación. Incluimos también en ellas la neurociencia.

  • En informática, un campo en alza es la ciberseguridad.
  • En internacionalización, personas capaces de detectar y desarrollar nuevas posibilidades y conocimientos logísticos.
  • En espíritu emprendedor, la reinvención y reorientación como bazas principales. Se buscan personas capaces de desarrollar proyectos creativos e innovadores para alcanzar el éxito.
  • Marketing, porque permite a las empresas llegar a más personas. Y neurociencia porque le influye e influye en la mente de los consumidores.
  • Saber comunicar de forma escrita y oral, contar con un gran vocabulario.
  • Formación transversal y gran cantidad de habilidades complementarias como el trabajo en equipo, autoconfianza, motivación, adaptación al cambio, flexibilidad, trabajo bajo presión, conocimiento de redes sociales.
  • Redes, y conocimiento de big data.

La formación, incluida formación trasversal, es muy importante para los candidatos que buscan un empleo. Sobre todo lo es adaptarse a las exigencias de las empresas en cada momento. Por eso mismo, los que buscan un empleo han de reconocer qué es lo que les haría ganar puntos  a la hora de presentar su candidatura, como las empresas deben conocer qué es lo que pueden necesitar para estar por encima de su competencia y creer aprovechando. En un entorno cambiante, hay que saber adaptarse  a las necesidades del mercado para poder conseguir los objetivos propuestos. Por parte de las empresas, sobrevivir y crecer. Por parte de los candidatos a un puesto y trabajadores, encontrar trabajo y crecer profesionalmente, progresar. Y para ello en muchas ocasiones la formación juega un papel muy importante, cada vez más. Ver: las competencias más demandadas por las empresas