
Aunque parece que la brecha de género ha terminado, la realidad es bien distinta, al menos en cuanto a percepciones salariales, ya que según la Encuesta Anual de Estructura Salarial del INE nos damos cuenta de que las mujeres cobran menos. Datos que respaldan que hay un menor salario en el caso las mujeres Concretamente, las mujeres cobraron en el año 2011 un total de 19767,59 euros de media mientras que los hombres tuvieron un salario anual de 25667,89 euros, lo que supone que el sueldo de las mujeres supone el 77% del de los hombres. En total, la ganancia media anual de los trabajadores fue de 22899,35 euros el año pasado, un 0,5% más que el año anterior, aunque el sueldo bruto más recurrente fue de 15500 euros. El salario mediano fue de 19287,24 euros al año. En lo que se refiere al salario mínimo interprofesional, el 6,8% de los hombres tuvo ingresos por debajo de este valor, mientras que el porcentaje de las mujeres fue de 16,38%. Y no sólo eso, y es que además en la Proporción de Trabajadores con ganancia baja hay un 18,9%, de los que el 64,25% son mujeres; y en los salarios más elevados el 9,97% de hombres tuvieron 5 veces más el salario del SMI, mientras que en mujeres fue un 4,41% de ellas. Otros datos de la situación salarial en España Aunque el sueldo de directores y gerentes ha experimentado el mayor descenso el año pasado, con un 3,9%, éste supone un 137,5% mayor que el salario medio. Los que más subieron el salario, lo que no quiere decir que sean altos, son los trabajadores no cualificados en el sector servicios (un 3,1%). Es importante destacar que conforme avanza la franja de edad, el salario es mayor, pasando de los 12121,56 euros de media en menores de 25 años a los 23928,79 euros en mayores de 55 años. Los sueldos más altos se encuentran en el País Vasco, mientras que los más bajos se hallan en Galicia, Extremadura y Canarias. Tras el País Vasco, los sueldos más altos estarían en Madrid y Cataluña. Por otro lado, de los 19,4 millones de españoles que hicieron la declaración de la renta en el año 2011, 7,5 millones ni si quiera llegan a ser mileuristas (hace unos años, cuando la crisis no existía, este era el peor mal de los españoles, ahora lo es no tener trabajo). El 40% de españoles que lo hicieron, declararon unos ingresos inferiores a los 1000 euros al mes. El salario medio que baraja la Agencia Tributaria se encuentra en los 15500 euros al año (datos muy diferentes de los del INE, aunque el INE tiene en cuenta no declarantes). Queda por saber cuál es la situación actual en cuanto a sueldos este año 2013, pero cabe esperar que esta tendencia no sea mejor y que además haya una mayor bajada salarial por las noticias que se vienen escuchando en los últimos meses. Ver: nota de prensa del INE