
- Gestión y diversidad de dispositivos móviles
- Aplicaciones y apps móviles
- Internet de las cosas
- Nube híbrida y servicios (la tendencia de cloud es ya un hecho, la interoperabilidad posible)
- Arquitectura nube y cliente
- La era de la nube personalizada
- Todo definido por software
- TI que escala en la web (web escalada)
- Máquinas inteligentes o smart machines
- Impresión 3D
Aconseja a las empresas tener en cuenta la gran variedad de dispositivos móviles que existen en la actualidad y se adapten a las diferentes plataformas en sus interfaces de usuario. El cloud ya es un hecho, y estas son sólo algunas de las observaciones que plantean en cada una de las nuevas tendencias esperadas para el próximo año. Otra de las cosas que dice Gartnet es que las empresas tienen una esperanza de vida de 10 años a causa de la tecnología avanzando a grandes pasos, pero también existen soluciones para que las empresas duren más allá de eso. Consideran que el principal competidor de la empresa en 10 años hoy aún no exista. Para ellos, los aparatos inteligentes son muy importantes para el futuro de la industria y del sistema en general. La empresa afirma que la venta de teléfonos ha aumentado un 5,7% con respecto al año pasado, hasta llegar a los 455 millones de dispositivos vendidos. Los smartphones continúan una tendencia de crecimiento con respecto a los móviles tradicionales. Por otro lado, en Information Builders, indican que las empresas apostarán todavía más por iniciativas Bidg Data, visualización de datos, aplicaciones móviles, analítica en modo cloud y cuadros de mando interactivos. En ello afirman empresas (españolas, de Estados Unidos, Francia, Alemania, Reino Unido y Holanda) que invertirán el próximo año y medio para sus estrategias de gestión de la información.