
- Los costes de los productos
- La cantidad producida
- Los precios en general
- Los beneficios que se desee obtener
- Los medios de producción
- Los mercados en donde se actúe
- Los tipos de clientes
- Las zonas geográficas
- Los canales de distribución
- Las promociones
- Entre otros aspectos
Cuando la empresa fija los precios de venta trata de obtener beneficios en la comercialización de los mismos. Una correcta política de precios debe comprender distintos conceptos para la determinación del valor final, como se menciona a continuación:
- Los objetivos de la empresa
- Los costes
- La elasticidad de la demanda
- El valor del producto antes los clientes
- Los competidores
La empresa debe determinar cuales son los objetivos que se persigue en la política de precios, ya sean a corto, mediano y largo plazo. Los costes permitirán determinar límites inferiores de los cuales no se deben descender porque pondrían en riesgo la rentabilidad del negocio. La elasticidad de la demanda permite conocer la sensibilidad que se produce en la venta de los productos antes determinados cambios. El valor del producto en los clientes permitirá conocer como es el comportamiento de los consumidores en el proceso de compra, determinando el valor que representa para ellos y como es la imagen que se tiene de los mismos. La competencia y los productos sustitutivos jugarán un rol importante en Las políticas de precios