Saltar al contenido

Las profesiones cambian, pero el intrusismo se queda

El intrusismo laboral es uno de los temas de moda. Desde hace tiempo algunas profesiones se ven afectadas por este fenómeno que no deja de crecer. No es de extrañar que, con la llegada de Internet, las redes sociales, el DIY, y las nuevas tecnologías este hecho haya ido en aumento. Por eso, algunos expertos se sienten ya cansados de los denominados intrusos o “vendedores de humos”. Hace unas semanas volvieron a saltar las alarmas en lo que respecta a este asunto, cuando, una prestigiosa revista de moda declaraba la guerra a los Bloggers tildándoles de patéticos e invitándoles a buscar otros trabajos. Como era de esperar, la reacción de los blogueros fue casi instantánea y acusó a la editorial de ser uno de los culpables de crear una imagen fría y despiadada del mundo que envuelve a la moda. Pero el asunto no acaba aquí. Otro de los sectores más afectados es el del periodismo. Es verdad que el problema no viene de ahora y que es una profesión que siempre ha sufrido por ese motivo. La llegada de las redes sociales no ha hecho más que agravar esa cuestión. Profesionales del sector se quejan de que las cadenas de televisión usan famosos o celebridades para ganar audiencia a pesar de que no están mínimamente preparados para realizar ese trabajo, y que eso afecta a la calidad de la información que se ofrece. También está el problema de que muchos titulados en periodismo, o en algún tema relacionado no consiguen acceder a su primer trabajo. Por el contrario, hay personas que opinan que hay que diferenciar la información del entretenimiento, y que el hecho de ser titulado no tiene por qué garantizar el ser un buen profesional. Internet es una puerta al conocimiento y la información, con su llegada han ido apareciendo nuevas profesiones. Hace unos años, con la llegada de los blogs el consumidor conseguía más poder que nunca. Hoy en día cualquier persona puede opinar o tener presencia en la red. Además, con redes sociales como Twitter, Facebook o Snapchat una imagen o una simple opinión puede llegar a millones de personas en un solo click y convertirse en un fenómeno viral. Este hecho ha generado que existan profesionales que se dediquen a cuidar la imagen de una empresa en la red y generar un feedback más positivo y cercano. Esta nueva profesión se denomina Social Media, aunque a pesar de ser bastante reciente ya está siendo víctima del intrusismo laboral y de numerosos plagios por parte de otros usuarios. Uno de los debates que se crean dentro de esta área es a qué llámanos intrusismo. Es una profesión nueva, e Internet es tan cambiante que hasta los propios profesionales siempre están aprendiendo al ritmo que marca la tecnología. Además, al no ser unos estudios oficiales ni regulados, los títulos que se consiguen son muy diversos. Debido a este auge, muchas personas sólo por el mero hecho de manejar blogs o alguna que otra red social, se autoproclaman “Social Media Expert”, creando una mala reputación a las personas que se dedican profesionalmente a ello. Otro de los inconvenientes es que, al ser un trabajo bastante novedoso, pocas personas pueden adjudicarse una larga experiencia en el campo con el fin avalar lo que pone en su curriculum. Otros opinan que para evitar que este asunto vaya a mayores se deberían exigir más títulos y cursos con el fin de que estos intrusos no se apunten al carro del Social Media. Lo que está claro es que cada vez más empresas se toman en serio este sector, y que muchos se aprovechan del desconocimiento de sus clientes. En definitiva, parece que de momento los profesionales se decantan por la opción de que las titulaciones no son tan importantes mientras puedas demostrar tu conocimiento y tener un trabajo profesional que lo respalde. En todos los sectores existen buenos y malos trabajadores, sin importar que sean titulados o no. Y a la velocidad que Internet cambia, cabe pensar que los “vende humos” acabarán quedándose por el camino y caerán por su propio desconocimiento. Así que el tiempo dirá quién es capaz de seguir el ritmo y quien se quedará a medio camino. ¿Que opinas tu sobre el intrusismo laboral?