
Aunque aún sean muchos los que no sepan o no utilicen el concepto Start Up de forma habitual en su día a día, este novedoso modelo empresarial que se basa en la innovación y tecnología más puntera, ha logrado ir asentándose de forma rápida y fuerte en nuestro sistema económico. Este tipo de empresas son negocios innovadores que se han puesto en marcha gracias a las ideas creativas de muchos jóvenes y no tan jóvenes emprendedores que no terminan de hacerse un sitio en el mundo profesional actual. Y es que es importante decir que las conocidas empresas Start Up no requieren de una financiación exagerada para su creación y puesta en marcha. Este modelo empresarial surgió en el momento que se encontraron un gran número de emprendedores con ganas de hacerse en hueco en el mundo profesional con un gran número de inversores con ganas de asesorar y financiar a empresas frescas y nuevas, con ideas diferentes y creativas. De aquí nacen las que hoy conocemos como empresas Start Up, un modelo empresarial que se ha llegado a convertir en un tesoro, una joya muy codiciada para las grandes corporaciones. Si duda alguna, se puede afirmar que en las start up se ha encontrado una magnífica alternativa al ladrillo, por ello aquellas personas con ideas originales, creativas, nuevas, diferentes con ganas de conquistar el mercado profesional, encontrarán una excelente salida en estas empresas de nueva creación, ya que existe una presencia cada vez mayor a nivel nacional e internacional, un modelo alcista, un modelo en crecimiento. Este tipo de empresas son realmente valiosas en aquellos países en los que se ubican, y ello es debido en buena parte a que la responsabilidad social corporativa ya viene integrada en el objetivo de las mismas. Son muchas las empresas ya existentes en el mercado que se sienten atraídas por este tipo de empresas innovadoras debido a su crecimiento acelerado y la elevada rentabilidad que producen en poco tiempo. Evidentemente, como todo en esta vida, este tipo de modelo empresarial tiene sus riesgos, ya que los conocidos como Business Angels, o inversores de las empresas StartUps, soportan un riesgo realmente elevado, un riesgo directamente proporcional a la probabilidad de retorno. Aunque es destacable que nos encontramos ante un modelo de negocio que posee una larga proyección de crecimiento a corto, medio y largo plazo logrando generar múltiples beneficios. Y es que aquellos que apuesten por empresas tecnológicas, empresas innovadoras, empresas que desarrollen tecnologías que no hayan sido explotadas hasta el momento, lo cual creará nuevos empleos de calidad, tienen bastante asegurado el triunfo de este tipo de modelo empresarial y la obtención de unos beneficios buenos para todos. Las principales características que nos encontraremos ante este nuevo concepto de empresas son las siguientes: – Empresa u organización humana – Desarrollo de productos y/o servicios de gran innovación – Productos y/o servicios altamente necesarios o requeridos en el mercado – Comercialización y diseño orientado al cliente – Costes mínimos y ganancias que crecen considerablemente – Comunicación abierta y continua con el cliente – Orientada a la masificación de las ventas aprovechando vías como Internet y sus múltiples plataformas