
El currículum vitae es la carta de presentación que todos hemos utilizado para optar a un empleo. En ella, se resume nuestra vida laboral, formación, actividades complementarias y todos los datos relevantes que queremos que la empresa a la optamos conozca. Es una buena manera de hacer marketing personal que nos va a ayudar a causar una buena impresión. Durante años, son muchos los expertos que han dado consejos de cómo crear el mejor currículum vitae que nos de más opciones para conseguir el empleo. Desde ser directos, no exagerar nuestra experiencia o formación, hasta hacer diseños vistosos que nos ayuden a destacar, las técnicas de construcción de los currículums han ido avanzando hasta convertirse en uno de los puntos fuertes de nuestra entrevista de empleo. Las nuevas tecnologías han dado un elemento de valor al proceso de búsqueda de empleo. Desde automatizar las ofertas, de forma que puedes suscribirte a un boletín de trabajo en el que te informen de las nuevas ofertas relacionadas con tus habilidades y conocimientos, hasta realizar las entrevistas de forma digital, mediante plataformas que nos permiten iniciar videollamadas para no tener que desplazarnos a la oficina de la empresa. Todas estas mejoras aportan valor a nuestra búsqueda de empleo, y nos permiten reducir tiempo y esfuerzos a la hora de buscar nuestro trabajo perfecto. Sin duda una de las mejoras más importantes en este sentido es la proliferación de los currículums digitales, que nos permiten hablar de nuestros conocimientos de una forma interactiva y mucho más dinámica que su hermano en papel. Existen diferentes plataformas que te permiten crear un curriculum “en la nube”, de forma que se quede almacenado para que lo puedas utilizar en cualquier ordenador, y lo puedas compartir de forma fácil con cualquier empresa o empleador interesado. Estas plataformas nos permiten crear un curriculum a nuestra medida, donde se puedan ver “in situ” todas nuestras habilidades y comprobar nuestras referencias en el momento. Estas plataformas permiten todo tipo de archivos, desde subir nuestro curriculum tradicional a añadir vídeos que ilustren nuestros trabajos o links que describan nuestro portfolio. Esto es sin duda un elemento de valor que nos ayuda a enseñar más fácilmente lo que podemos aportar a la empresa y añadir así valor a nuestra candidatura. Para hacer un currículum digital perfecto, debemos recopilar toda la información posible sobre nuestras habilidades. Al contrario que en el formato original, un curriculum digital nos permite condensar un montón de información para añadir todas las referencias que queramos, y que los entrevistadores puedan visitarlas en tiempo real. Si escribimos artículos, por ejemplo, podemos enlazarlos fácilmente para que los empleadores puedan echar un ojo en el momento de hacernos la entrevista, lo que puede agilizar el proceso de contratación. En un currículum digital podemos añadir, además, varias fotografías o diapositivas para completar nuestros datos. Puede ser una buena idea si trabajamos con productos muy gráficos, y queremos mostrar todo su potencial. Este formato es mucho más dinámico que el papel, y además da una impresión más profesional en el momento de evaluarnos. Casi todas las empresas optan ahora por unirse a las nuevas tecnologías, por lo que puede ser un punto a nuestro favor. Por último, los currículums en este formato son más complicados de extraviar, por lo que estaremos seguros de que no se pierden por el camino de selección. Una forma de asegurarnos de que nuestra candidatura llega al receptor. Las nuevas tecnologías nos dan muchas soluciones en nuestro día a día y nos facilitan procesos como el de la búsqueda de empleo. Los portales de búsqueda de trabajo ya son una realidad, y son utilizados por miles de personas cada día para hacerse un hueco en el mercado laboral. Esta digitalización ha saltado también a la forma en la que construimos nuestro currículum vitae, y nos ayuda a crear una carta de presentación dinámica y con mucho valor. Muchas personas ya tienen un curriculum online en cualquiera de las plataformas que ofrecen esta herramienta, y suman puntos a la hora de optar a una candidatura. Un currículum digital nos ayuda a sobresalir como los mejores candidatos y son sin duda un buen recurso para destacar entre los otros postulantes.